Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

La lana de guanaco: un recurso sustentable para la Patagonia

El proyecto busca integrar la producción sostenible con la protección de la biodiversidad.

Compartir

La lana de guanaco surge como una fibra valiosa en la Patagonia argentina. Con el apoyo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y emprendedores locales, se han desarrollado métodos de manejo y esquila. Este proyecto busca mejorar las condiciones económicas de los productores y promover el guanaco como un recurso sostenible y ético. El enfoque prioriza el bienestar animal y se basa en investigaciones científicas para asegurar prácticas responsables.

El Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA, CONICET – UNCo) trabaja en conjunto con la Estancia «La Rosa» para implementar estos métodos. Se han creado protocolos que minimizan el estrés en los guanacos durante el proceso de esquila. Además, se busca que esta iniciativa no solo beneficie a los productores, sino que también genere oportunidades relacionadas con el turismo y la conservación de los ecosistemas en la región.

La demanda creciente de lana de guanaco abre nuevas puertas para los campesinos locales. A través de la certificación de prácticas responsable, como lo hace Wildlife Friendly, se busca asegurar que la producción cumpla con altos estándares de bienestar animal. Este proceso de colaboración entre ciencia y producción puede servir como modelo para otras regiones que enfrentan desafíos en la gestión de recursos naturales y la conservación de la biodiversidad.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

El sistema de riesgos laborales enfrenta una crisis por la judicialización desmedida, que pone en peligro su sostenibilidad y la atención a los trabajadores.

Política

El diputado Llancafilo destaca avances en obras claves para Neuquén pero exige respuestas sobre inflación, fondos y microeconomía.

Gremiales

El sindicato docente de Neuquén comienza su proceso electoral para elegir nuevas conducciones. Participarán más de 19 mil afiliados este 29 de mayo.

Política

El diputado Andrés Blanco denuncia la precaridad en la gestión del Área Protegida Cañada Molina y exige la reincorporación de un guardaparque despedido.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina