Connect with us

Hi, what are you looking for?

Energía

La tregua entre Israel e Irán estabiliza el precio del petróleo, pero el mercado no se relaja

Se estabiliza el petróleo mientras los mercados e inversores aún evalúan un escenario de incertidumbre

Compartir

Con fluctuaciones a la baja en el precio del barril de Petróleo, se abren más interrogantes que certezas. El alto al fuego entre Israel e Irán otorga cierta estabilidad mientras se registra un aumento en la demanda de combustibles en Estados Unidos.

Los futuros del Brent subieron 65 centavos a 65.08 dólares de barril, mientras que el crudo WTI (West Texas Intermediate) subía un 0,49 %, hasta 65,24 dólares el barril, en una jornada marcada por la caída en los inventarios de crudo y combustible en Estados Unidos, según informa el sitio Investing.com.

El alto al fuego entre Israel e Irán trajo una relativa calma en los precios, pero ante un escenario que aún resulta incierto. En este marco, especialistas e inversores señalan que los mercados mantienen cautela respecto a la tregua y los inventarios de crudo y combustible.

Los inventarios de crudo y combustible de Estados Unidos mostraron una caída durante las últimas dos semanas, hasta el 20 de junio inclusive, a medida que aumentó la refinación y demanda. La Administración de Información de Energía (EIA) informó ayer miércoles que el stock sufrió una caída de 5.8 millones de barriles. Esta disminución en los inventarios que llegó hasta los 415,1 millones de barriles, se dio a medida que aumentó la demanda exterior impulsada por la debilidad del dólar.

En el plano geopolítico, la intervención de Donald Trump aún deja abierto un escenario de crisis, dado que sostiene su exigencia a Irán del cese a sus actividades nucleares, restricciones a la venta de crudo de Irán.

Hay expectativas por parte de los analistas y operadores en los anuncios y decisiones de la Reserva Federal, sobre todo luego de que el presidente de la FED, Jerome Powell, declarara el pasado martes ante el Congreso norteamericano. En este sentido, el analista de mercado OANDA, Kelvin Wong dijo que existe “una ligera posibilidad de adelantar el recorte de tasas de 2025 a julio, lo que debería ofrecer algún tipo de piso a los precios del petróleo desde el lado de la demanda”.

Fuentes: Ámbito financiero, Reuters y el sitio especializado Investing.com

Autor

1 Comment

1 Comment

  1. Elena

    27 de junio de 2025 at 18:23

    Muy buena nota, clara y con datos relevantes para poder entender este terrible momento histórico político que tiene tan inestable a la economía del país y el mundo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Con sorpresas, Carlos Quintriqueo presentó las candidatos y candidatos de Más por Neuquén de cara a las elecciones de octubre.  

Ciudad

La Municipalidad de Neuquén inició la pavimentación de un nuevo ingreso para la ciudad que conectará con la Autovía Norte

Sociedad

Con kermés, teatro, libros y una feria de emprendedores, miles de familias celebraron a las infancias en una jornada llena de alegría en Casa...

Política

En la UNCo, representantes del gobierno, la Confederación Mapuche y cinco lof acordaron crear una mesa técnica para tratar el reconocimiento de personerías jurídicas....

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina