La Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Turismo, culminó una instancia formativa clave para el desarrollo del turismo rural en el norte neuquino. Se trata del Curso de Formación para Prestadores de la Actividad de Cabalgatas, que se llevó a cabo entre abril y junio en la localidad de Varvarco-Invernada Vieja y alcanzó a toda la región.
El viernes pasado se concretó el último módulo del curso, con un acto de entrega de certificados a los 26 participantes que completaron la formación. En el encuentro estuvieron presentes la subsecretaria de Turismo de la provincia, Silvana Cerda; el decano de la Facultad de Turismo, Carlos Espinosa; y el presidente de la Comisión de Fomento, Ulises Herrera, quienes coincidieron en destacar el valor estratégico de la capacitación para fortalecer la oferta turística regional con identidad y sostenibilidad.
La formación incluyó contenidos teóricos y prácticos, con modalidad híbrida, y puso énfasis en la conducción responsable de grupos, el cuidado del entorno natural y de los animales, y el cumplimiento de normativas vigentes. Uno de los módulos clave fue el de primeros auxilios y RCP en entornos agrestes, dictado por personal del SIEN.
Además, los participantes realizaron prácticas guiadas por senderos locales, junto a prestadores habilitados, y se trabajó sobre el diseño de emprendimientos turísticos con identidad territorial.
En el cierre del curso, se brindó acompañamiento específico para el proceso de habilitación como prestadores turísticos provinciales. Esta etapa permitirá que quienes egresaron puedan integrarse formalmente al circuito de turismo activo de Neuquén.
“Este tipo de acciones reflejan el compromiso de la UNCo con el desarrollo sostenible del turismo en la región, formando recursos humanos con una fuerte impronta territorial”, valoró Carlos Espinosa, decano de la Facultad de Turismo.
Desde el Ministerio de Turismo, Silvana Cerda destacó que “formar prestadores con estas herramientas es clave para fortalecer destinos emergentes como Varvarco y todo el norte neuquino, con propuestas que respeten el ambiente, valoren la cultura local y generen empleo genuino”.
La iniciativa fue organizada en conjunto entre la Universidad, el Ministerio de Turismo provincial y la Comisión de Fomento local, bajo los lineamientos de la Dirección General de Capacitación y Calidad Turística.
