La Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de la Facultad de Humanidades, incorporó el Vaisala Air Quality Transmitter AQT560, un dispositivo de última generación que permite monitorear en tiempo real la calidad del aire. La adquisición se realizó en el marco del programa nacional Equipar Ciencia 2 y representa un avance inédito en la región.
El equipo es móvil y permite detectar gases contaminantes, partículas en suspensión, presión, temperatura y humedad. Funciona tanto en espacios abiertos como cerrados con conexión a internet. Los datos pueden visualizarse desde una aplicación móvil o almacenarse para su posterior análisis.
La doctora Romina Schroeder, exsecretaria de Ciencia y Técnica de la facultad, gestionó la adquisición del equipo, aunque falleció antes de concretar el proyecto. La iniciativa cuenta con el respaldo del decano Francisco Camino Vela y de la secretaria María Emilia Arabarco.
“El objetivo es contar con información precisa para validar otras tecnologías, tomar decisiones urbanísticas basadas en evidencia, implementar políticas sanitarias con foco ambiental e informar a la ciudadanía sobre los niveles de contaminación y sus efectos en la salud”, señalaron desde la facultad.
En un contexto de expansión urbana y actividad hidrocarburífera, la UNCo busca aportar herramientas científicas que contribuyan a una mejor calidad de vida en Neuquén.
