Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

La UNCo será sede del 5º Foro Patagónico de Energías Sustentables y Alimentación

El evento se realizará el 5 de junio de manera virtual. Promoverá el debate y la divulgación científica en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Compartir

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) organizará el próximo 5 de junio el 5º Foro Patagónico de Energías Sustentables y Alimentación, un espacio de reflexión académica y compromiso social con el desarrollo sostenible.

Bajo el lema “La importancia de la Agenda 2030 y los 17 ODS como herramientas científicas, aplicadas a experiencias sociales”, el encuentro abordará temas vinculados al uso racional de recursos naturales, energías renovables, gestión de residuos y aprovechamiento de subproductos frutihortícolas.

El foro se consolida como un punto de encuentro entre la academia, profesionales, estudiantes y ciudadanía, que buscan aportar soluciones al contexto de cambio climático y agotamiento de recursos.

A lo largo de la jornada se desarrollarán exposiciones y debates a cargo de especialistas, docentes y estudiantes, con el objetivo de fomentar la divulgación científica y generar impacto en comunidades y sectores productivos de la región.

El evento será completamente virtual y se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube de la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos (FACTA). La participación es libre y gratuita, con inscripción previa mediante un formulario online.

La UNCo reafirma así su compromiso con el conocimiento aplicado y la construcción de redes colaborativas que impulsen cambios concretos hacia una sociedad más justa, equitativa y sustentable.

Modalidad virtual
📍 YouTube FACTA: Canal de transmisión
📝 Inscripción: Formulario online
📧 Consultas: 5foropatagonico@gmail.com

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Las personas alojadas podrán ingresar desde las 18 y permanecer hasta las 12. Evalúan extender la medida según el clima.

Sociedad

La Universidad Nacional del Comahue adquirió un equipo de última generación que permitirá medir en tiempo real los niveles de contaminación. La información será...

Ciudad

La sala municipal funciona a pleno y garantiza productos certificados. La Municipalidad de Neuquén anunció que ya hay 40 productores locales utilizando el espacio.

Sociedad

Cersinpat incorporó una mezcladora y extrusora de arcilla de última generación. La inversión busca mejorar la producción, optimizar procesos y fortalecer el empleo local.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina