Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

La Universidad del Comahue estudia el suelo patagónico y la germinación

El Laboratorio de Rehabilitación y Restauración de Ecosistemas Áridos y Semiáridos (LARREA) de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud de la Universidad Nacional del Comahue compartió con la comunidad científica mundial un nuevo trabajo.

Compartir

“Efecto de las propiedades del sustrato en la emergencia de plántulas y su contribución a la selección de especies para siembra directa en tierras áridas”, es el nuevo estudio que dio a conocer el Laboratorio de Rehabilitación y Restauración de Ecosistemas Áridos y Semiáridos de la Universidad del Comahue.

“Uno de los rasgos de las regiones áridas degradadas es que el suelo ha sufrido muchos cambios producto del impacto humano provocado tanto por la ganadería como la industria hidrocarburífera. Para restaurar estas zonas se requiere conocer especies que logren el máximo posible de germinación en diferentes texturas y salinidades de suelos”, explicaron.

En este artículo se muestra que la respuesta germinativa de las especies de zonas áridas es muy diferente según el sustrato en el que se siembren. Por ejemplo, se encontró alta emergencia de plántulas de jarilla en suelos arenosos pero muy baja en suelos de texturas finas. Asimismo, se plantea el posible uso de sustratos modificados (tecnosoles) para favorecer la emergencia de plántulas a partir de siembra.

El primer autor es el alumno David Ruiz que realizó su tesis de Licenciatura en Saneamiento y Protección Ambiental con este tema. De este modo el laboratorio LARREA continúa su proyecto de coronar y validar la calidad científica de sus tesis de licenciatura con trabajos validados por pares a nivel internacional.

Para acceder y compartir este trabajo, la revista Journal of arid Environments crea un enlace para compartir, una URL que brinda acceso gratuito durante 50 días al artículo. Cualquier persona que haga clic en este enlace antes del 4 de septiembre de 2024 será redirigida directamente a la versión final de su artículo en ScienceDirect, que puede leer o descargar. No es necesario registrarse, ni pagar tarifas. Link: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0140196324001149?dgcid=coauthor

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina