Connect with us

Hi, what are you looking for?

Energía

Leticia Esteves sobre COMARSA: “Estamos resolviendo problemas, no haciendo circo”

La secretaria de Ambiente de Neuquén defendió el operativo de traslado de residuos especiales hacia Añelo, asegurando que se realiza bajo estrictos controles y conforme a la normativa ambiental.

Compartir

El gobierno de Neuquén inició el traslado de residuos especiales de la empresa COMARSA hacia una planta de tratamiento en Añelo, en un operativo monitoreado por la Secretaría de Ambiente. La secretaria Leticia Esteves destacó que el procedimiento cumple con todas las normativas y aseguró: “Estamos resolviendo los problemas, no haciendo circo”.

El plan de traslado, autorizado por una resolución firmada en octubre de 2024, implica el retiro de 210.000 m³ de residuos almacenados en el predio de COMARSA en el Parque Industrial Oeste de Neuquén. El cronograma establece un mínimo de 17.500 m³ retirados bimestralmente durante un plazo de 24 meses. La gestión no incluye los 31.000 m³ de residuos almacenados en biopilas en el mismo predio.

“La provincia no traslada nada. Lo hacen las empresas, y nosotros controlamos que se cumpla la ley, habilitando camiones y supervisando el proceso”, explicó Esteves. Además, remarcó que las empresas involucradas deben cargar los manifiestos, identificar los vehículos autorizados y contratar seguros de caución para garantizar el cumplimiento de los plazos y condiciones establecidos.

Esteves enfatizó que el traslado se realiza bajo estrictos controles: “No se podría hacer de manera clandestina porque estaríamos cometiendo un delito”. La funcionaria también señaló que la resolución habilita únicamente el retiro de los residuos y no el cierre definitivo de la planta. “Una vez que los saquen, analizaremos el estado del terreno y las medidas de saneamiento necesarias antes de autorizar el cierre total de la planta”, detalló.

La resolución establece que cualquier incumplimiento de los plazos y condiciones dará lugar a actuaciones sumariales según la Ley 1875 y su reglamentación. Este operativo busca abordar una problemática de larga data en la provincia, asegurando que el manejo de residuos especiales se realice de manera segura y en cumplimiento de la legislación ambiental.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

La movilización será este jueves 17 de julio a las 17 en el Monumento a San Martín, en el marco de la jornada nacional...

Sociedad

Cuatro lof de la zonal Xawvn –ko reclaman al gobernador Rolando Figueroa la firma que formaliza sus personerías jurídicas. El gobierno advierte que toda petición...

Energía

Pablo Bizzotto, CEO de Phoenix Global Resources, afirmó en una entrevista con Diario Clarín que Vaca Muerta es el único proyecto no convencional rentable...

Ciudad

El intendente recorrió los trabajos que incluyen 40 cuadras de asfalto, pluviales, conexiones cloacales y un nuevo acueducto. La inversión es de 1.500 millones...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina