Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Llaman a licitación para construir el edificio de la EPET 29 en Centenario

Con un presupuesto de casi 12 mil millones de pesos, la nueva escuela técnica tendrá capacidad para 750 estudiantes y se enfocará en energías renovables y química.

Compartir

El gobernador Rolando Figueroa anunció el llamado a licitación para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Provincial de Enseñanza Técnica (EPET) N° 29 en Centenario. Con un presupuesto oficial de $11.955.044.621 y un plazo de ejecución de 570 días, la obra incluirá la construcción de 4.963 metros cuadrados en el sector este de la ciudad.

La apertura de sobres se realizará el 3 de febrero en Casa de Gobierno, mientras que las ofertas podrán presentarse hasta las 9 del mismo día en la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE).

Figueroa destacó que la EPET 29 es parte de un plan integral que abarca diversas obras educativas en Centenario, como jardines, escuelas primarias y centros de formación profesional. “Toda la gama educativa está abarcada y trabajada con una planificación adecuada, donde participa el gobierno de la provincia y también las fuerzas locales”, señaló.

El edificio tendrá capacidad para 750 estudiantes y estará equipado con diez aulas, laboratorios, talleres, biblioteca, salón de usos múltiples y espacios administrativos. La orientación académica incluirá tecnicaturas en Energías Renovables y Química, sectores estratégicos para el desarrollo de la provincia, según explicó la ministra de Educación, Soledad Martínez.

Por su parte, el intendente de Centenario, Esteban Cimolai, destacó la importancia de la obra: “Cuando hablamos de transformar realidades y mejorar la calidad de vida de la gente, estas son las obras fundamentales”.

La secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi, indicó que la EPET 29 estará ubicada estratégicamente en una zona en crecimiento, mientras que Mariela Farías, directiva del actual anexo de la EPET 22, señaló que la obra permitirá unificar a los 172 estudiantes que hoy cursan en dos edificios diferentes.

La construcción de este nuevo establecimiento reafirma el compromiso del gobierno provincial con la educación técnica, promoviendo oportunidades de formación y empleo para las futuras generaciones.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

En el marco del Plan 3.000 cuadras, la secretaria de Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén inauguró 10 cuadras pavimentadas en el...

Entrevistas

El diputado del MPN y titular del gremio mercantil no se considera “ni oposición ni oficialismo" pero aseguró que su partido acompañará los candidatos...

Política

El intendente Gonzalo Nuñez firmó un acuerdo urbanístico que permite construir departamentos para trabajadores de Vaca Muerta e incluye un polideportivo para la comunidad.

Sociedad

Un informe de ACIPAN revela una leve mejora en la ocupación de locales comerciales en Neuquén, aunque persisten grandes desigualdades entre zonas.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina