Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Luz verde al programa de entrenamiento laboral de Figueroa

Compartir

La comisión de Legislación del Trabajo y Asuntos Laborales aprobó por amplia mayoría el despacho que crea el programa de entrenamiento laboral en empresas públicas y privadas “Kimun-Vinculación Laboral”.

El Programa de entrenamiento y certificación laboral “Kimun-Vinculación Laboral”, fija un plazo de hasta cuatro meses -prorrogable por dos más- para que personas puedan efectuar prácticas en empresas que a futuro se encuentren dispuestas a contratar sus servicios. El despacho fue girado a la comisión de Asuntos Constitucionales para continuar su tratamiento.

Al defender el proyecto, el legislador y presidente de la comisión, Francisco Lépore (Avanzar) destacó que la iniciativa forma parte de las discusiones, acuerdos e inquietudes que se plantearon en la mesa sectorial Vaca Muerta, espacio que integran tanto empresas, gremios como también el sector público.

El diputado explicó que, por un lado, las empresas requieren mano de obra con algún grado de calificación y especialización para poder hacer efectiva su contratación y, por el otro, la provincia cuenta con una gran cantidad de jóvenes con intenciones de acceder al mundo del trabajo pero carecen de la experiencia suficiente para poder aplicar a determinados puestos de laborales.

Sobre este punto, graficó que el relevamiento sobre planes sociales que lleva adelante el Ejecutivo provincial arrojó que de 10 mil personas censadas en distintas localidades, el 53% le corresponde a jóvenes de entre 18 y 35 años de edad. En ese sentido, recordó que en un apartado del cuestionario se le consultó a cada beneficiario sobre la rama laboral en la cual tienen intenciones de desarrollarse.

Al inicio del debate, diputados y diputadas solicitaron incluir modificaciones en la redacción original. Desde el MPN, Claudio Domínguez pidió que la asignación estímulo no pueda ser inferior al 50% del salario mínimo vital y móvil durante los cuatro meses que puede llegar a demandar la capacitación, lo que equivale en la actualidad a una cifra cercana a los 100 mil pesos. El legislador indicó que en caso de prorrogarse el convenio, la retribución debe tener como base el 70% del valor del salario mínimo actualizado.

Entre los cambios dispuestos en la normativa, el cuerpo acordó que en caso de aplicarse el plazo de prórroga, la empresa ya debe comprometerse a incorporar al beneficiario una vez concluido el período de prueba. Esta cláusula quedó plasmada para evitar la recirculación de personas por un mismo puesto y así evitar cualquier instancia de precarización por parte del empleador.

De igual modo, la comisión debatió la posibilidad de quitar del texto original el requisito de no haber despedido personal sin causa por parte de la empresa, previsto en el artículo 8 inciso e) de la iniciativa.

Esta exigencia para poder formar parte del programa se mantuvo a pesar de la opinión de los diputados Damián Canuto (PRO-NCN), Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) y Brenda Buchiniz (Cumplir), quienes se pronunciaron a favor de no desalentar la incorporación de firmas que se encuentren en condiciones de generar puestos y capacitaciones laborales. El pedido no prosperó y el cuerpo mantuvo el inciso.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Al momento de la votación, a favor de la iniciativa se expresaron los bloques Avanzar, DC-Comunidad, MPN, Juntos por el Cambio-UCR, Arriba Neuquén, Cumplir y PRO. En tanto, por la negativa lo hicieron el FdT y PTS-FIT-U.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

El "Frutazo" regresa a la UNC para ofrecer frutas, verduras y productos locales a precios accesibles, fortaleciendo la conexión con los productores.

Ciudad

La Municipalidad de Neuquén lleva adelante un ambicioso plan de repavimentación y asfaltado, destacando la inversión en infraestructura con recursos propios.

Entrevistas

Hombre del MPN, el intendente de San Martín tiene buena relación con el gobernador Figueroa. Rescata la licitación del Cerro Chapelco y la ampliación...

Política

El diputado del PTS-FITU, Andrés Blanco, presentó un proyecto para repudiar el cierre del Museo La Pastera, atacado por el gobierno de Javier Milei.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina