Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Marcharon en Neuquén para exigir que se garantice el derecho a la salud mental

Cientos de personas se movilizaron en Neuquén para reclamar que se garantice el derecho a la salud mental. Desde FAVEA denunciaron abandono por parte del Estado provincial.

Compartir

El viernes, bajo el lema “Cuando la crueldad avanza, la salud mental se organiza”, cientos de personas se convocaron en el monumento a San Martín y marcharon por el centro de Neuquén por el derecho a la salud mental. La organización FAVEA denunció el abandono por parte del Estado provincial en la atención de la salud mental.

La marcha formó parte de las actividades conmemorativas por el Día de la Salud Mental, celebrado cada 10 de octubre. Los manifestantes expresaron su preocupación por el desfinanciamiento del gobierno nacional y provincial, que afecta la operación de los centros de día, los cuales carecen de los recursos necesarios para brindar atención adecuada a quienes enfrentan problemas de salud mental.

FAVEA alertó sobre la “falta de acompañantes terapéuticos y cuidadores domiciliarios suficientes para la demanda total de pacientes que hoy lo necesitarían”. La organización destacó que “ningún paciente debería transitar por abandono por parte del Estado, ya que esto podría representar un alto riesgo de perder la vida”.

Julieta Lacunza, trabajadora social del Hospital Castro Rendón e integrante del Espacio Amigable, comentó al diario Río Negro: “Necesitamos que se garantice el cumplimiento de la Ley Nacional 26.657 de Salud Mental”. Además, indicó que “aún hoy en Neuquén no tenemos dispositivos intermedios que garanticen una vida digna para usuarios y usuarias que estuvieron muchos años internados, y los pocos que se abrieron están en muy malas condiciones”.

Desde su inicio en 2016, la marcha por el derecho a la salud mental en Neuquén busca defender este derecho frente a los continuos ataques del gobierno.

De la marcha también participó la diputada provincial de Unión por la Patria Lorena Parrilli.

Advertisement. Scroll to continue reading.

&

nbsp;

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Los autores presentarán la reimpresión del libro en el marco del 88° aniversario de Las Ovejas. El evento será el miércoles 21 de mayo...

Entrevistas

El intendente de Zapala dijo que apoya al gobernador para que se quede dos períodos. Valoró que durante el gobierno de Milei no haya...

Política

La provincia de Neuquén presentó su programa 2025-2027 para combatir el trabajo infantil, con políticas públicas integrales que protegen los derechos de las niñas,...

Política

Un proyecto de ley propone incluir ecografías cardíacas fetales en controles de embarazo para detectar cardiopatías congénitas desde el tercer mes.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina