Docentes nucleados en ATEN se movilizaron este jueves en la ciudad de Neuquén y en distintas localidades de la provincia para exigir escuelas libres de violencias. La jornada de protesta se desarrolló en el marco de un paro provincial impulsado por el gremio, en repudio a hechos de violencia sufridos por trabajadoras del Instituto de Formación Docente N°12 y en reclamo de condiciones dignas para quienes ejercen su tarea en contextos de encierro.
Desde el sindicato señalaron que la medida busca “visibilizar y generar conciencia” sobre la creciente situación de vulnerabilidad que atraviesan las instituciones educativas. “Las escuelas deben ser espacios de diálogo, donde se construyan vínculos de paz y amorosidad entre familias y docentes”, manifestaron.
ATEN alertó sobre un contexto nacional marcado por discursos que “desacreditan el trabajo docente y la educación pública”, y que alientan prácticas violentas. En este marco, exigieron la presencia activa del Consejo Provincial de Educación (CPE) y la articulación con organismos de justicia, salud y desarrollo social para prevenir y abordar estas situaciones.
“El Estado debe garantizar la intervención de los equipos interdisciplinarios con los que cuenta, así como todas las acciones necesarias para erradicar la violencia en las escuelas”, reclamaron desde el gremio.
Finalmente, desde ATEN ratificaron su compromiso con la defensa de la educación pública y remarcaron la necesidad de “construir un ambiente libre de violencias para enseñar y aprender”.
Docentes nucleados en ATEN se movilizaron este jueves en la ciudad de Neuquén y en distintas localidades de la provincia para exigir escuelas libres de violencias. La jornada de protesta se desarrolló en el marco de un paro provincial impulsado por el gremio, en repudio a hechos de violencia sufridos por trabajadoras del Instituto de Formación Docente N°12 y en reclamo de condiciones dignas para quienes ejercen su tarea en contextos de encierro.
Desde el sindicato señalaron que la medida busca “visibilizar y generar conciencia” sobre la creciente situación de vulnerabilidad que atraviesan las instituciones educativas. “Las escuelas deben ser espacios de diálogo, donde se construyan vínculos de paz y amorosidad entre familias y docentes”, manifestaron.
ATEN alertó sobre un contexto nacional marcado por discursos que “desacreditan el trabajo docente y la educación pública”, y que alientan prácticas violentas. En este marco, exigieron la presencia activa del Consejo Provincial de Educación (CPE) y la articulación con organismos de justicia, salud y desarrollo social para prevenir y abordar estas situaciones.
“El Estado debe garantizar la intervención de los equipos interdisciplinarios con los que cuenta, así como todas las acciones necesarias para erradicar la violencia en las escuelas”, reclamaron desde el gremio.
Finalmente, desde ATEN ratificaron su compromiso con la defensa de la educación pública y remarcaron la necesidad de “construir un ambiente libre de violencias para enseñar y aprender”.
