Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

Multitudinaria marcha de ATEN en rechazo al presentismo

El gremio de docentes ATEN movilizó a 10 mil personas en la primera jornada de un paro de 48 horas, exigiendo al gobierno provincial una negociación urgente.

Compartir

Ayer, en la primera jornada de un paro de 48 horas, el gremio de docentes ATEN realizó una multitudinaria marcha en la ciudad de Neuquén. Con una columna de más de siete cuadras, aproximadamente 10 mil docentes se movilizaron para exigir al gobierno provincial que los convoque a una instancia de negociación de manera urgente. Desde ATEN afirmaron que la adhesión a la medida de fuerza fue “altísima”.

La movilización, aprobada en las asambleas, fue en rechazo al presentismo y para exigir que se cumplan los compromisos de la mesa técnica, se defiendan las Jornadas Institucionales, se rechace la declaración de la educación como servicio esencial y se respete la Ley 242. La protesta contó con el apoyo de trabajadores de la salud, nucleados en Siprosapune, y de las escuelas privadas, enrolados en Sadop, quienes también expusieron sus problemas y manifestaron su descontento ante los reiterados aprietes por parte del gobierno.

Durante el acto de cierre frente a Casa de Gobierno, los representantes de ATEN destacaron la importancia de dejar de estigmatizar la labor docente y la necesidad de contar con más presupuesto. “Es hora de dejar de estigmatizar la labor docente y que es necesario contar con más presupuesto. También se reiteró que este conflicto lo originó el Gobierno y que es el Gobierno quien tiene la responsabilidad y obligación de solucionarlo”, indicaron.

El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, resaltó el rol del Consejo Provincial de Educación, valoró el trabajo docente y criticó al gobierno por la campaña de desvalorización de la educación. “Si al que enseña se lo persigue, se lo estigmatiza, se lo demoniza y se lo hace responsable de todos los males que hay en la sociedad, se termina instalando ese concepto erróneo”, afirmó. Además, subrayó que “nuestra escuela pública no está en decadencia; hay un enorme esfuerzo de cada compañero y de cada compañera para que cada niño y cada niña que ingresa a la escuela salga con nuevos conocimientos”.

Sobre el tema del presentismo, Guagliardo fue claro: “No hay que renunciar a nada, porque lo que creó la Legislatura es un adicional salarial remunerativo”. Explicó que “ese adicional no puede estar condicionado a nuestra buena salud, porque el régimen de licencia es una protección general a la necesidad de una trabajadora o un trabajador” y agregó que esas licencias “son legales, auditadas y autorizadas”.

También tomaron la palabra Atuel Caceres, Secretario General de ATEN Rincón de los Sauces; Sonia Díaz, Secretaria General de ATEN Piedra del Águila; y Angélica Lagunas, Secretaria General de ATEN Capital. A ellos se sumaron los titulares de Siprosapune y Sadop, Juan Ferrari y Mariano Di Bartolo, respectivamente.

La medida de fuerza continuará hoy con actividades en el Consejo Provincial de Educación (CPE) y en los Distritos, mientras que la semana próxima están previstas tres jornadas de paro, dos de ellas con permanencia en las puertas de Casa de Gobierno.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El titular de la APDH de Neuquén cargó contra el gobierno provincial y las multinacionales por el avance sobre territorios mapuches y defendió la...

Política

Pablo Cervi participó de la inauguración del Proyecto Duplicar, "una obra clave para Vaca Muerta y el futuro energético del país", aseguró el diputado...

Gremiales

El gremio docente de Neuquén anunció que se suma al paro general del 10 de abril para enfrentar el ajuste en educación, reclamar salarios...

Energía

Oldelval puso en marcha su Proyecto Duplicar, que incrementará la capacidad de transporte de shale oil desde la Argentina.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina