Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

Municipales de Neuquén cobrarán con aumento en enero y marzo

Compartir

La Municipalidad de Neuquén y el gremio Si.Tra.Mu.Ne firmaron un acuerdo este jueves que establece un aumento salarial para las y los trabajadores municipales.

Los trabajadores y trabajadoras municipales de Neuquén cobrarán un 20% en el sueldo del mes de enero. Mientras que para el incremento del mes de marzo se aplicará el índice que arroje el IPC de febrero. Además, las autoridades y el sindicato anunciaron el pase a planta permanente de aquellos trabajadores y trabajadoras que ingresaron durante el año 2019.

Juan Hurtado, secretario de Gobierno, indicó que “ acordamos una pauta salarial para este primer trimestre del año. Después de varias reuniones y charlas pudimos arribar a este acuerdo que vemos muy positivo para comenzar un año con la previsibilidad como venimos haciendo en los primeros cuatro años”.

Según detalló, el convenio implica un aumento con los haberes de enero del 20% y en marzo se aplicará el índice que arroje el IPC de febrero “para reunirnos en abril y continuar viendo la evolución de la inflación y las pautas presupuestarias de la Municipalidad”.

Por otro lado, anticipó el pase a planta permanente de aquellos trabajadores y trabajadoras que ingresaron al municipio durante el año 2019. “Se va haciendo la evaluación de desempeño de las y los trabajadores que tienen 3 años de antigüedad para los pases a planta permanente como ya hemos hecho en los años anteriores”, aclaró.

Hurtado anticipó que en el mes de abril se reunirán nuevamente. (Foto: Matías García)
Por su parte, el secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, explicó que “el último acta que habíamos firmado en el año 2023 contemplaba un incremento del 25 por ciento al mes de octubre y un 25 por ciento al mes de diciembre, y nos habíamos comprometido a compensar los incrementos que se habían producido con la inflación en el año 2023 con las recomposiciones salariales que se habían dado en el año, este cálculo es el que realizamos y está subsumido dentro del 20 por ciento que vamos a abonar en el mes de enero”.

Y detalló que “la masa salarial actual es de aproximadamente un costo total de 2.300 millones de pesos mensuales”.

Más adelante, Luis Ríos, secretario general de SiTraMuNe, sostuvo que “vemos el acuerdo como algo muy positivo en tiempos difíciles. Arrancamos con este porcentaje para llegar a abril y luego volver a juntarnos y trabajar como hasta ahora”.

El secretario valoró las negociaciones y resaltó que los sueldos municipales se seguirán pagando el último día hábil del mes.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Por otro lado, anunció que se acordó la recategorización de trabajadores y un incentivo sobre el título secundario y terciario “para que los trabajadores sigan estudiando y capacitándose”.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El titular de la APDH de Neuquén cargó contra el gobierno provincial y las multinacionales por el avance sobre territorios mapuches y defendió la...

Política

Pablo Cervi participó de la inauguración del Proyecto Duplicar, "una obra clave para Vaca Muerta y el futuro energético del país", aseguró el diputado...

Gremiales

El gremio docente de Neuquén anunció que se suma al paro general del 10 de abril para enfrentar el ajuste en educación, reclamar salarios...

Energía

Oldelval puso en marcha su Proyecto Duplicar, que incrementará la capacidad de transporte de shale oil desde la Argentina.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina