Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Neuquén busca tener voz en nuevas concesiones hidroeléctricas: respaldo legislativo a gestiones provinciales

Compartir

El diputado Francisco Lépore presentó un proyecto de declaración en la Legislatura de Neuquén para respaldar las gestiones del gobierno provincial en la toma de decisiones sobre futuras concesiones de aprovechamientos hidroeléctricos en las cuencas de los ríos Limay y Neuquén.

El diputado provincial Francisco Lépore (Avanzar) presentó una iniciativa en la Legislatura de Neuquén para respaldar las gestiones del gobierno provincial en la toma de decisiones sobre futuras concesiones de aprovechamientos hidroeléctricos en las cuencas de los ríos Limay y Neuquén.

El proyecto de declaración, resalta la importancia de que Neuquén tenga incidencia en las próximas concesiones hidroeléctricas. Hace especial mención a las represas cuyas concesiones están vencidas, prorrogadas o próximas a vencer, incluyendo lugares como El Chocón, Piedra del Águila, Alicurá, Cerros Colorados, Arroyito, Portezuelo Grande, Loma de la Lata, Planicie Banderita y El Chañar.

El proyecto destaca que estos complejos hidroeléctricos fueron privatizados en 1993, un año antes de que se les reconociera a las provincias el dominio originario sobre sus recursos naturales a partir de la reforma de la Constitución Nacional. En este contexto, subraya que tanto Río Negro como Neuquén aún no han sido consultadas ni involucradas en los procesos de toma de decisión que definirán los pasos a seguir una vez finalizadas las actuales concesiones.

Según el proyecto, el gobernador Rolando Figueroa ha enviado una carta documento al gobierno nacional, reivindicando la propiedad sobre el dominio de los recursos naturales, que desde la reforma constitucional pertenecen a todos los neuquinos y neuquinas.

El proyecto de declaración cuenta con la firma de varios legisladores y legisladoras, incluyendo a Matías Martínez, Héctor Novoa (Desarrollo Ciudadano-Comunidad), Carlos Coggiola (Neuquén Federal), Damián Canuto (PRO-NCN), Alberto Bruno (Cumplir), Zulma Reina, Carolina Barahona, Mónica Guanque, Yamila Hermosilla (Desarrollo Ciudadano-Comunidad), Verónica Litcher (PRO-NCN) y Carina Riccomini (Juntos).

 

 

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina