El encuentro, organizado por el CEIBAL de Uruguay, reunió a representantes de diversas provincias argentinas para compartir experiencias y fortalecer el uso de herramientas tecnológicas en el ámbito educativo.
Neuquén, a través del área de Educación Digital del Ministerio de Educación provincial, fue parte del Sexto Encuentro del Centro de Innovación Educativa con Tecnologías Digitales del Estado uruguayo, llevado a cabo del 5 al 9 de febrero.
La presencia neuquina, encabezada por el director provincial de Tecnología Educativa, Rolando Rodríguez, fue posible gracias al financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El CEIBAL, como centro de promoción de políticas públicas educativas en Uruguay, busca integrar la tecnología en la enseñanza para mejorar los aprendizajes y fomentar la innovación, inclusión y crecimiento personal.
En este contexto, la participación de Neuquén en este tipo de eventos permite compartir experiencias con otras jurisdicciones y países de la región, fortaleciendo así el uso de herramientas tecnológicas en el aula y generando nuevas estrategias para su implementación.
Durante el encuentro, se llevaron adelante talleres de robótica, programación, uso de plataformas y libros digitales, así como trabajo con inteligencia artificial, orientados a los distintos niveles educativos. Además, se establecieron canales de articulación con el instituto uruguayo para acompañar a la provincia en la revisión de sus procesos tecnológicos en los establecimientos educativos.
Asimismo, se aprovechó la ocasión para establecer vínculos con la fundación argentina Sadosky, dedicada a la articulación entre el sistema científico-tecnológico y el sector productivo en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
