Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Neuquén: ya rige la ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Prohíbe su uso en niveles Inicial y Primario, y lo restringe a fines pedagógicos en Secundario. Educación reforzará capacitaciones y controles.

Compartir

El gobierno de la provincia del Neuquén promulgó la Ley N° 3520, que regula el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos tecnológicos móviles en todas las escuelas públicas y privadas de la provincia. La norma fue oficializada mediante el decreto 2025-809 y alcanza a los niveles Inicial, Primario y Secundario.

En los niveles Inicial y Primario, se prohíbe el uso de celulares durante toda la jornada escolar, tanto dentro del aula como en otros espacios del establecimiento. Solo se permitirá su uso en situaciones excepcionales, bajo autorización expresa de la dirección del establecimiento y con fines pedagógicos fundamentados, supervisión docente y consentimiento de las familias.

En el nivel Secundario, los dispositivos solo podrán ser utilizados con fines pedagógicos cuando el docente lo disponga, y siempre que exista una justificación curricular o didáctica. En el resto de los casos, deberán permanecer apagados, guardados y fuera del alcance de los estudiantes.

Desde el ministerio de Educación se indicó que esta ley complementa medidas ya implementadas, como el bloqueo del acceso a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web dentro de las escuelas, y capacitaciones para el uso responsable de la tecnología. También se han realizado formaciones específicas para abordar trastornos asociados al uso excesivo de dispositivos en el ámbito escolar.

La cartera educativa señaló que cada institución deberá adecuar esta norma a su reglamento interno, a través de acuerdos escolares de convivencia elaborados en forma participativa, de acuerdo con su proyecto institucional.

Además, la ley establece que el ministerio será responsable de campañas de sensibilización y formación en ciudadanía digital, dirigidas a docentes, estudiantes y familias. Se trabajará en la prevención del ciberacoso, la protección de datos personales y la identificación de contenidos perjudiciales.

También se estipulan evaluaciones periódicas, al menos cada dos años, para medir el impacto de la ley en la comunidad educativa.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

El intendente destacó la planificación urbana, la obra pública, el empleo y el impulso cultural como pilares de gestión. También acompañó al gobernador Figueroa...

Ciudad

Funciona todos los días de 14.30 a 17 horas, con entrada libre e inclusiva. Además, hay vacunación, desparasitación y jornadas de adopción de animales.

Sociedad

El CEO regional de Huawei eligió a CALF para su primera visita fuera de Buenos Aires. Avanzan en infraestructura de fibra óptica, redes inteligentes...

Ciudad

Las propuestas gratuitas de la Municipalidad se desbordan de familias y garantizan acceso a actividades recreativas, deportivas y de inclusión en toda la ciudad.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina