Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Nicolini y Bullrich coordinan acciones para combatir el narcomenudeo en la provincia

El ministro de Seguridad provincial, Matías Nicolini, se reunió con la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, para avanzar en la desfederalización del combate al narcomenudeo y fortalecer la cooperación entre fuerzas provinciales y nacionales.

Compartir

El ministro de Seguridad de la Provincia, Matías Nicolini, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Soledad Gennari, y el fiscal general de la provincia, José Gerez, se reunieron hoy en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para trabajar en acciones de persecución y penalización del delito de tenencia de estupefacientes en pequeñas cantidades con fines de entrega, distribución o comercialización, conocidos como “narcomenudeo”.

Del encuentro también participaron el jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Nación, Carlos Manfroni, y el director de Normativa y Enlace con el Poder Judicial del Ministerio de Seguridad, Fernando Soto.

Durante la reunión, el ministro Nicolini destacó que “es fundamental que reforcemos la colaboración entre las fuerzas provinciales y nacionales para combatir el narcomenudeo. Este delito afecta gravemente a nuestras comunidades y necesitamos estrategias conjuntas para erradicarlo”.

En tal sentido destacó “la decisión que ha tomado el gobernador Rolando Figueroa de perseguir este tipo de delitos desde la justicia y desde la propia provincia y agregó que “la coordinación con el Poder Judicial es clave para asegurar que los culpables sean debidamente procesados y castigados; por eso avanzaremos con las mesas de coordinación y próximamente se harán capacitaciones para la policía, fiscales y jueces”.

El narcomenudeo describe la tenencia de estupefacientes en pequeñas cantidades a los fines de su entrega, distribución, comercialización, suministro o facilitación de sustancias estupefacientes – ya sea en forma onerosa o gratuita – y a la tenencia de la misma con el fin de su comercialización, siempre y cuando estas acciones se encuentren dirigidas al consumidor final de la droga ilícita.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

Jubilados y afiliados del ISSN demandan explicaciones sobre retroactivos, aumentos no aplicados y justicia en sus haberes. Lucha activa en Neuquén.

Gremiales

Los empleados de la Unidad de Proyectos Especiales de Financiamiento Externo (UPEFE) reclaman condiciones laborales justas, pase a planta permanente y mejoras edilicias ante...

Gremiales

En el marco de la jornada nacional convocada por la CGT, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro,...

Ciudad

Son los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina