Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

Nueva protesta por eventuales de Desarrollo Social

Compartir

Trabajadores y trabajadoras de la subsecretaría de Derechos Humanos, Justicia y Familia de Neuquén reclamaron nuevamente en Casa de Gobierno

Los trabajadores y trabajadoras del ex ministerio de Desarrollo Social de Neuquén continúan en estado de alerta y movilización y se manifestaron este lunes en las puertas de Casa de Gobierno. Reclaman por el pago de salarios y continuidad laboral del personal contratado eventual y de los programas sociales de la población usuaria.

Luego de la protesta de la semana pasada, lograron que el Gobierno renueve el contrato y pague los salarios de un sector de los contratos eventuales. Sin embargo, los renovaron hasta febrero y hoy alrededor de 130 trabajadores y trabajadoras siguen sin cobrar. “Aún hay compañeros y compañeras que no tienen novedad de su salario ni de la continuidad laboral. Mañana continuaremos las medidas hasta obtener una respuesta», explicó Daniel Rojas, delegado de ATE del Centro comunitario Oeste.

La delegada de ATE del dispositivo de Libertad Asistida, Carolina Paez, contó que exigen “al ministro Tobares y al gobernador Rolando Figueroa que firmen la continuidad laboral y los pagos de haberes de compañeros y compañeras de toda la provincia que son los que hoy están garantizando la atención en estos dispositivos de atención a población en situación de vulnerabilidad”. Y adelantó que seguirán en alerta hasta que eso suceda y que se movilizarán el 24 de enero en el marco del paro general de la CGT y la CTA.

Los trabajadores y trabajadoras reclamaron por la estabilidad laboral pero también por las condiciones de trabajo y atención a la población. “Estamos reclamando por el pago de los programas sociales a las familias con las que trabajamos. Además tenemos un reclamo histórico que son las condiciones de recursos humanos, edilicios, recursos materiales para ejercer nuestras tareas cotidianas”, explicó Rojas Y denunció la falta de respuesta por parte del Estado provincial que después de ocho meses de transición que duró desde abril hasta diciembre. “Ahora si bien presentaron ministros y subsecretarios no hay funcionarios intermedios a quienes hacerle reclamo o que cumpla su función y le ponga la firma a los reclamos de cada sector”.

Fuente: La Izquierda Diario

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

El sistema de riesgos laborales enfrenta una crisis por la judicialización desmedida, que pone en peligro su sostenibilidad y la atención a los trabajadores.

Política

El diputado Llancafilo destaca avances en obras claves para Neuquén pero exige respuestas sobre inflación, fondos y microeconomía.

Gremiales

El sindicato docente de Neuquén comienza su proceso electoral para elegir nuevas conducciones. Participarán más de 19 mil afiliados este 29 de mayo.

Política

El diputado Andrés Blanco denuncia la precaridad en la gestión del Área Protegida Cañada Molina y exige la reincorporación de un guardaparque despedido.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina