El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, presentó el nuevo Plan Provincial de Salud, diseñado para atender las particularidades de todas las regiones de la provincia y centrado en la política de regionalización del gobierno. Figueroa aseguró que “vamos a mejorar sin lugar a dudas la prestación del servicio” y anunció la compra de 100 ambulancias para fortalecer la red de atención.
El mandatario resaltó que la salud es “una materia fundamental para el gobierno” y felicitó al ministro Martín Regueiro y al equipo que trabajó en la elaboración del plan. “Nuestra gente debe tener el servicio de salud como corresponde”, afirmó. Figueroa subrayó que “la salud es un derecho y ahí tenemos que invertir nuestras regalías”, refiriéndose a la importancia de priorizar la inversión en el sistema público.
El plan abarca 15 líneas de cuidado, que incluyen acceso a la salud, mortalidad infantil, prevención de suicidios y agresiones, manejo de consumos problemáticos, y atención de enfermedades como cáncer y diabetes, entre otras. “El objetivo es brindar mayor accesibilidad y mejorar la calidad de vida de los neuquinos”, señaló el gobernador.
La presentación también incluyó el compromiso de renovar la flota de ambulancias y asegurar un suministro adecuado de medicamentos en los hospitales públicos. Figueroa enfatizó que “tenemos que comprar todo el equipamiento para poder equipar nuestros hospitales”, destacando que se han adquirido “50 ambulancias nuevas y vamos inmediatamente a comprar 50 más”.
Ver esta publicación en Instagram
El ministro de Salud, Martín Regueiro, explicó que el plan se ajusta a las características epidemiológicas y necesidades específicas de cada región de la provincia. Aseguró que “la gestión está orientada a los resultados y al acceso equitativo a la salud”. La subsecretaria de Salud, Silvina Mastrángelo, agregó que el plan fue diseñado por trabajadores del sistema de salud con el fin de “dar respuestas sanitarias a nuestra población”.
Figueroa criticó las gestiones anteriores por no haber priorizado adecuadamente las necesidades del sistema de salud público y prometió un enfoque más ordenado y efectivo. “No hemos llegado para estar regalando los espacios o que siga todo igual para que no exista conflicto”, enfatizó, y reiteró su compromiso con una administración responsable y orientada al servicio de la comunidad.
El Plan Provincial de Salud promete ser un pilar en la estrategia del gobierno neuquino para mejorar la atención médica en toda la provincia, con un enfoque en la regionalización y la optimización de recursos. “Vamos a mejorar sin lugar a dudas la prestación del servicio de salud”, concluyó Figueroa.
