Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

«Ojos en Alerta» en San Martín de los Andes: un WhatsApp contra el delito

La Municipalidad de San Martín de los Andes avanza enla implementación del sistema «Ojos en Alerta» para reforzar la seguridad ciudadana.

Compartir

San Martín de los Andes avanza en la implementación de “Ojos en Alerta”, el sistema de prevención ciudadana que conecta a vecinos con instituciones a través de WhatsApp. El intendente Carlos Saloniti mantuvo una reunión con Cristian Méndez, el fundandor del sistema que se aplica en casi 80 municipios de todo el país.

El encuentro -por videoconferencia- surgió tras la reciente firma del convenio entre el Municipio, Ojos en Alerta y el intendente del partido de San Miguel, Jaime Nicolás Méndez Curutchet, distrito del Conurbano bonaerense donde se desarrolló esta iniciativa que promueve la participación ciudadana mediante el uso de WhatsApp para reportar emergencias.

Durante la reunión se analizaron otras experiencias que se aplican en todo el país, tanto en localidades mucho más pobladas que San Martín de los Andes como en comunidades más pequeñas. En todos los casos, la intervención comunitaria para alertar es determinante.

También se analizaron las etapas de la posible implementación del sistema en una comunidad y con la geografía como la de San Martín de los Andes, en la que coexisten residentes y turismo a lo largo de casi todo el año y un ejido urbano con barrios en continuo crecimiento.

«Ojos en Alerta busca hacer prevención del delito y generar una primera línea de atención del Municipio, en coordinación laboral y operativa con las fuerzas e instituciones que intervienen en emergencias, según lo establecido en el Consejo de Seguridad Ciudadana y en el Comité Operativo de Emergencia del Municipio», explicaron.

Aseguraron que «el sistema permite que la comunidad utilice el Whatsapp como enlace entre las vecinas y los vecinos y las instituciones para asistir de manera preventiva y -eventualmente- dar intervención a las instituciones responsables».

El Municipio manifestó que el Convenio ha sido girado para su análisis, tratamiento y posterior aprobación por parte del Concejo Deliberante. Mientras tanto, se sigue trabajando en el proceso de implementación y ejecución.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevistas

César Godoy, referente de la UOCRA, llama a renovar el peronismo, critica al gobierno de Neuquén y busca llevar otra voz al Congreso Nacional.

Energía

Los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck recorrieron la obra que permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.

Ciudad

 Neuquén suma 100 nuevas cámaras de videoseguridad y alcanza el 96% de cobertura en esquinas semaforizadas. Bajaron un 38,6% los siniestros viales en un...

Gremiales

Con los gremios de salud divididos, los trabajadores y trabajadoras se suman a la jornada nacional en defensa de la salud pública y el...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina