Connect with us

Hi, what are you looking for?

Energía

Oleoducto Vaca Muerta Sur: “La ruta que llevará el petróleo de Vaca Muerta al mundo”

Los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck recorrieron la obra que permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.

Compartir

El Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza como obra clave para exportar crudo neuquino desde la costa rionegrina. Un proyecto de integración regional que une producción, infraestructura y desarrollo patagónico. Los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck recorrieron este miércoles la cabecera junto a directivos del consorcio.

El ducto proyectado tiene una longitud total de 437 kilómetros y está dividido en dos tramos: el primer tramo va desde Allen hasta Chelforó, mientras que el segundo se extiende hasta Punta Colorada.

Ver avanzar el oleoducto que unirá Allen con Punta Colorada emociona. Es mucho más que una obra: es trabajo, es desarrollo, es futuro. Y es también el ejemplo de lo que podemos lograr cuando las regiones se unen con un mismo objetivo”, aseguró el gobernador.

Junto a Weretilneck, Figueroa busca consolidar planes comunes que incluyan desarrollo de GNL, mejora en regalías hidroeléctricas y logística conjunta como la transformación de rutas nacionales clave.

Figueroa ratificó una vez más la importancia de invertir en infraestructura para potenciar el desarrollo patagónico, una inversión que debe ir acompañada de rutas, obras y una logística ágil, que permita capitalizar la producción.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Por su parte, el gobernador de Río Negro destacó que para los rionegrinos «es una gran satisfacción ser parte de este proyecto».

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevistas

César Godoy, referente de la UOCRA, llama a renovar el peronismo, critica al gobierno de Neuquén y busca llevar otra voz al Congreso Nacional.

Ciudad

 Neuquén suma 100 nuevas cámaras de videoseguridad y alcanza el 96% de cobertura en esquinas semaforizadas. Bajaron un 38,6% los siniestros viales en un...

Gremiales

Con los gremios de salud divididos, los trabajadores y trabajadoras se suman a la jornada nacional en defensa de la salud pública y el...

Ciudad

La Municipalidad de San Martín de los Andes avanza enla implementación del sistema "Ojos en Alerta" para reforzar la seguridad ciudadana.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina