Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

Organizaciones festejaron la vuelta a foja cero de la Ley Ómnibus en Neuquén

Compartir

Pasadas las 19 horas, mientras en el Congreso de la Nación, luego del cuarto intermedio, el Gobierno anunciaba que retiraba la Ley de Bases, estalló la alegría en las calles.

Adentro del Congreso de la Nación, oficialistas acusaban a las diputadas y diputados dialoguistas de «incumplir acuerdos», afuera la movilización de asambleas barriales, la izquierda y organizaciones sociales festejaban la vuelta a foja cero del tratamiento de la ley. Aseguran que es una derrota del Gobierno y continúa la pelea por tirar abajo el DNU y el protocolo represivo de Bullrich.

En Neuquén, la Multisectorial se movilizó como lo tenía previsto pero los cantos cambiaron. “Que momento, que momento, ahora el Peluca, llora en el Muro de los lamentos”, fue una de las preferidas en la movilización.

“Es en las calles, es con la movilización”, dijeron desde la Multisectorial e insistieron consu exigencia a las centrales sindicales de “paro activo y plan de lucha nacional hasta tirar abajo el DNU, el protocolo de Bullrich y el ajuste de Milei y el FMI”.

La secretaria general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) Capital, Angélica Lagunas, en un acto realizado en el monumento a San Martín, al finalizar la movilización resaltó que “esta acción es parte de una acción nacional que se desarrolla en el país entero, producto de aquellos que no hemos aflojado durante todos estos días, para decir abajo el DNU, la ley ómnibus y el protocolo represivo de Patricia Bullrich”.

Asimismo, tras conocer que la Cámara de Diputados volvió a enviar a comisión el dictamen de mayoría de la ley de “Bases”, Lagunas manifestó que “si estamos festejando que ese proyecto tiene que volver a comisiones, no ha sido producto de ningún diputado o diputada que, a último momento, se puso en contra; ha sido producto de la lucha, la perseverancia que hemos tenido en la calle desde el 20 de diciembre a esta parte”.

También se dirigió al gobernador Rolando Figueroa y sus ministros: “No vamos a aceptar protocolos represivos, en Neuquén sabemos lo que es la represión cuando viene contra los trabajadores, se han llevado vidas de compañeros y compañeras, no lo vamos a permitir, que se guarden los milicos, no los vamos a dejar que apliquen la represión, la muerte, las balas y los gases contra el pueblo trabajador”.

 

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El titular de la APDH de Neuquén cargó contra el gobierno provincial y las multinacionales por el avance sobre territorios mapuches y defendió la...

Política

Pablo Cervi participó de la inauguración del Proyecto Duplicar, "una obra clave para Vaca Muerta y el futuro energético del país", aseguró el diputado...

Gremiales

El gremio docente de Neuquén anunció que se suma al paro general del 10 de abril para enfrentar el ajuste en educación, reclamar salarios...

Energía

Oldelval puso en marcha su Proyecto Duplicar, que incrementará la capacidad de transporte de shale oil desde la Argentina.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina