Connect with us

Hi, what are you looking for?

Energía

Pampa Energía ajusta su plan de recompra de acciones ante la suba de sus títulos

Pampa Energía, recompra de acciones, Marcelo Mindlin, Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Bolsa de Nueva York, Desarrollo Energético, recompra de títulos, estrategia de recompra, apreciación de acciones, mercado de valores, condiciones de recompra, optimización de fondos, inversión en acciones.

Compartir

Según el portal especializado Desarrollo Energético, la empresa incorporó una cláusula que permite suspender temporalmente la recompra de acciones en caso de que el precio de sus títulos supere determinados umbrales. Específicamente, la compra se detendrá automáticamente un día hábil después de que las acciones se coticen por encima de los 2.664 pesos argentinos en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BYMA) o los 50 dólares en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

Esta medida busca evitar que la compañía adquiera acciones a precios que considere excesivamente altos y asegurar una utilización eficiente de los fondos destinados a la recompra.

La recompra se reanudará de manera automática el primer día hábil siguiente a que el precio de las acciones se ubique por debajo de los umbrales establecidos. Sin embargo, este mecanismo solo estará vigente hasta el 5 de diciembre, fecha en la que concluye el programa de recompra.

Límites y condiciones Es importante destacar que la recompra de acciones de Pampa Energía se encuentra sujeta a ciertos límites y condiciones. En primer lugar, el monto total de la recompra no podrá superar el 10% del capital social de la compañía. Además, las operaciones de compra diaria no podrán exceder el 25% del volumen promedio de transacción de los últimos 90 días.

Estas medidas buscan garantizar que la recompra se realice de manera ordenada y que no genere una volatilidad excesiva en el precio de las acciones.

La decisión de Pampa Energía de modificar su plan de recompra se produce en un contexto de creciente optimismo en torno a las perspectivas de la compañía. La reciente suba de sus acciones refleja la confianza de los inversores en la capacidad de la empresa para generar valor a largo plazo.

Sin embargo, la compañía también busca proteger sus intereses y evitar realizar compras a precios que considere injustificados. La incorporación de una cláusula de suspensión permite a Pampa Energía ajustar su estrategia de recompra en función de las condiciones del mercado.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

La concejala María Eugenia Mesa exige al ISSN que acuerde con Intecnus en Bariloche para que vecinos y vecinas de Villa La Angostura accedan...

Gremiales

El gobierno de Neuquén pagará salarios con un aumento atado al IPC. Carlos Quintriqueo aseguró que no cubre los verdaderos aumentos del costo de...

Sociedad

A más de dos décadas de la desaparición de Sergio Ávalos, dictan prisión preventiva a 20 imputados entre civiles, policías y militares. Un paso...

Ciudad

Durante el temporal, el intendente Mariano Gaido supervisó el funcionamiento del sistema de pluviales que permitió un buen escurrimiento de las lluvias en Neuquén....

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina