Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

Paro de 72 horas en suspenso por mesa de negociación entre el Gobierno y ATEN

Las y los docentes de Neuquén están decididos a continuar y profundizar el conflicto, programando un paro de 72 horas y movilizaciones hacia los puentes. Ante esta situación, el gobierno provincial se vio obligado a convocar a una mesa de negociación.

Foto: Claudio Espinoza
Compartir

Minutos antes de que el plenario de secretarios y secretarias generales de ATEN se reuniera, el Poder Ejecutivo Provincial convocó a una mesa de diálogo para este sábado a las 9 en Casa de Gobierno. La convocatoria fue firmada por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, y la ministra de Educación, Soledad Martínez.

Las masivas asambleas docentes votaron a lo largo de la provincia para iniciar la cuarta semana con un paro de 72 horas. “Habiendo recibido la convocatoria a la mesa de negociación, tal como lo estábamos reclamando, el Plenario de Secretarixs Generales pasa a cuarto intermedio hasta el día sábado, después de la reunión con el Gobierno”, informaron desde ATEN Provincial.

Desde el gremio, mostraron disposición al diálogo, pero también a profundizar la lucha si no obtienen respuestas a sus reclamos. “Si se reciben respuestas a los planteos presentados, se convocará a asambleas en todas las seccionales. En caso contrario, se ratificarán las medidas ya votadas”.

¿Cuáles son las demandas que lleva ATEN a la mesa de negociación?

  • No al presentismo: Rechazo al plus por presentismo que fue aprobado recientemente.
  • Cumplimiento del acta de la Mesa Técnica del 10 de mayo: Exigen que se respeten los acuerdos alcanzados.
  • Continuidad de la mesa técnica: Solicitan el tratamiento y resolución de temas pendientes, como partidas para jardines y el boleto educativo.
  • Garantía de continuidad de las Jornadas Institucionales: Defienden la realización de estas jornadas como históricamente se han llevado a cabo.
  • Rechazo a declarar la educación como servicio esencial: Se oponen a cualquier intento de limitar el derecho a huelga.
  • Defensa de la ley 242: Piden que se respete esta legislación que protege sus derechos.
  • Incremento de partidas: Exigen un aumento en las partidas presupuestarias destinadas a la educación.
  • No descuento de los días de paro: Solicitan que no se descuenten los salarios por los días de paro.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Los autores presentarán la reimpresión del libro en el marco del 88° aniversario de Las Ovejas. El evento será el miércoles 21 de mayo...

Entrevistas

El intendente de Zapala dijo que apoya al gobernador para que se quede dos períodos. Valoró que durante el gobierno de Milei no haya...

Política

La provincia de Neuquén presentó su programa 2025-2027 para combatir el trabajo infantil, con políticas públicas integrales que protegen los derechos de las niñas,...

Política

Un proyecto de ley propone incluir ecografías cardíacas fetales en controles de embarazo para detectar cardiopatías congénitas desde el tercer mes.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina