Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

Plan de tránsito inteligente: Unifican tiempos del amarillo en los semáforos de Neuquén

La Municipalidad de Neuquén avanza en la coordinación de los tiempos del semáforo amarillo, con el objetivo de unificar su duración en cinco segundos y mejorar la seguridad vial.

Compartir

La Municipalidad de Neuquén está implementando un plan para unificar el tiempo de duración del semáforo amarillo en toda la ciudad. Actualmente, algunos semáforos duran tres segundos y otros cinco.

La nueva medida establecerá una duración uniforme de cinco segundos en todos los semáforos. Además, el semáforo verde avisará cinco segundos antes de cambiar a amarillo, alertando a los conductores del próximo cambio.

La subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, Noelia Rueda Cáceres, explicó que, con la puesta en marcha del plan de tránsito inteligente, surgieron muchas dudas sobre los tiempos del semáforo amarillo.

“Nosotros tuvimos el proceso de la recepción de la Avenida Mosconi, ex Ruta 22, con un sistema totalmente diferente al de la ciudad de Neuquén que tenía tres segundos de amarillo en todos los semáforos mientras que Mosconi cinco. Estas diferencias comenzaron a generar dudas en los automovilistas de cuánto era el tiempo real en amarillo para poder cruzar”, detalló la funcionaria.

En este punto aclaró que la Ley de Tránsito no establece un tiempo determinado, “pero si pide unificación de criterios y de comunicación, y que todo el mundo sepa cuál es ese criterio”.

Por otro lado, anunció que “para que no haya dudas sobre el tiempo de frenado”, también el semáforo avisará cuando pasará del verde al amarillo, “cinco segundos antes va a empezar a titilar como lo tiene la avenida Mosconi, lo que nos va a dar una previsión total del paso del vehículo”.

Rueda Cáceres destacó que esto ordenará el tránsito de los vehículos, “por la distancia que se pueda recorrer vehicularmente por segundo, que son 5,34 metros, podríamos pasar en ese tiempo que titila antes de llegar a rojo, pero es necesario también reorganizarnos porque la carga vehicular que hoy tiene la ciudad amerita unos segundos más en el color amarillo”.

El cambio tendrá tres etapas de implementación. Comenzará en el centro, “después nos vamos a ir hacia el oeste y vamos a terminar con el este”.

“También tenemos que considerar que hoy ya la ciudad de Neuquén no está atravesada por ruta y la velocidad máxima es 60, lo que también nos permitiría tener un frenado acorde para no cruzarnos en rojo y para no quedar sobre la senda personal, que hoy también es muy engorroso porque la fotomulta capta esa infracción”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Energía

Durante la ola polar de julio, el sistema energético argentino enfrentó una crisis sin precedentes en los últimos 30 años. Las fallas estructurales en...

Política

La protesta por la personería jurídica de las comunidades Newen Kura, Fvta Xayen, Ragilew Cárdenas y Kelv Kura terminó con un desalojo policial que...

Ciudad

El intendente Mariano Gaido anunció el inicio de obras que conectarán Luis Beltrán con la Avenida General Enrique Mosconi, generando un nuevo acceso al...

Política

El diputado provincial Marcelo Bermúdez denunció que la cooperativa aplica retenciones indebidas en las facturas de luz a pequeños contribuyentes, y exigió una corrección...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina