Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Polémica entre La Pampa, Neuquén y Río Negro por el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El levantamiento de la barrera fitosanitaria por parte del SENASA desató un conflicto entre los gobernadores. La medida fue suspendida por 90 días tras el reclamo de Neuquén y Río Negro, pero La Pampa quedó fuera de la negociación.

Compartir

El levantamiento de la barrera fitosanitaria que impide el ingreso de carne bovina con hueso a la Patagonia generó un fuerte cruce entre los gobernadores de La Pampa, Neuquén y Río Negro. La medida, establecida por el SENASA a través de la resolución 180/2025, quedó en suspenso por 90 días luego de la intervención de los mandatarios Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, pero el gobernador pampeano Sergio Ziliotto denunció que su provincia fue excluida del debate.

El gobierno de La Pampa acusó al Ejecutivo nacional de “amenazar a los gobernadores y luego ceder” en el marco de la negociación por el DNU que faculta al Estado a tomar deuda con el FMI. “Esta vez, el gobierno protagonizó un nuevo papelón, al modificar una medida que tiene más de veinte años y desdecirse en menos de 48 horas”, señalaron desde la administración de Ziliotto.

La barrera fitosanitaria separa a las provincias ubicadas al norte del río Colorado, donde se vacuna contra la fiebre aftosa, de la Patagonia, reconocida como libre de la enfermedad sin vacunación. Para La Pampa, que cuenta con una fuerte industria bovina, el levantamiento de la restricción es un reclamo histórico, ya que le permitiría acceder a mercados de la región. Sin embargo, Neuquén y Río Negro sostienen que la medida pone en riesgo el estatus sanitario alcanzado y podría afectar exportaciones a destinos como Japón, Estados Unidos y la Unión Europea.

Tras el reclamo de Figueroa y Weretilneck, el SENASA suspendió la resolución y convocó a una mesa de diálogo con los gobernadores patagónicos, dejando fuera a La Pampa. Funcionarios pampeanos recordaron que la provincia integra la región patagónica según la ley 23.272 de 1985. “¿La carne pampeana cumple estándares europeos, pero no neuquinos ni rionegrinos?”, cuestionaron desde el gobierno de Ziliotto.

El debate quedó atravesado por las tensiones políticas entre los gobernadores. Mientras Figueroa y Weretilneck mantienen una relación de colaboración con el gobierno nacional, Ziliotto se alinea con los gobernadores peronistas opositores. “Weretilneck y Figueroa suelen poner a sus legisladores al servicio del Ejecutivo nacional”, afirmaron fuentes cercanas al gobierno pampeano.

En paralelo, Ziliotto encabezó una presentación ante embajadores de la Unión Europea para captar inversiones y aumentar las exportaciones de carne pampeana, que crecieron un 53% el año pasado y representan el 99% de las exportaciones provinciales a Europa.

Con la medida en suspenso y las negociaciones en marcha, el conflicto por la barrera fitosanitaria sigue abierto, con la mirada puesta en la mesa de diálogo y en el impacto que la decisión final tendrá en los mercados internacionales y la producción regional.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Funcionarios locales y la encargada de negocios estadounidense discutieron sobre inversiones y proyectos en tecnología y recursos en la región neuquina.

Política

El proyecto del gobernador busca crear un Consejo Provincial y Consejos Regionales para coordinar políticas de seguridad ciudadana y prevenir el delito.

Gremiales

En un emotivo acto en ATEN, diferentes organizaciones denunciaron la represión estatal y convocaron a una marcha en memoria de Carlos Fuentealba y contra...

Política

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que creció en los últimos años. Además,...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina