Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Preocupación por el incumplimiento de la ley de salud mental en Neuquén

Compartir

La Red Intersectorial en defensa de la ley de salud mental y adicciones emitió un documento sobre la situación de las personas con padecimiento subjetivo en Neuquén.

Desde la Red Intersectorial en defensa de la ley de salud mental y adicciones de la provincia de Neuquén hicieron pública la situación de las 19 personas internadas en la clínica monovalente CIPEC de la localidad de Centenario. Y denunciaron el incumplimiento por parte de las instituciones del Estado de la implementación de la Ley. Una de las líneas de trabajo comprendidas dentro del marco legal de salud mental es «la externación de las personas que se encuentran internadas en clínicas monovalentes”, explicaron.

A través de un extenso documento, denunciaron que hay 19 personas que se encuentran internadas en la clínica privada de Centenario “en situación de vulnerabilidad psicosocial”. Y que están internadas desde hace cinco años “sin posibilidad de realizar actividades en el ámbito comunitario” por la falta de recursos para el traslado y de recurso humano.

Las profesionales de la red también cuestionaron la derivación de fondos públicos a sostener las clínicas y salud privada. “Tenemos conocimiento que desde el Ministerio de Salud, se destinaría por mes para cada una de las personas internadas una suma importante de dinero para sostener la internación en la mencionada clínica privada. Es decir, priorizan destinar fondos para sostener la internación y no así destinar presupuesto para la externación”.

Contaron que hubo reuniones entre equipos de trabajo y autoridades pero que no llevaron a ningún lado. “No han hecho más que dilatar lo que acontece, sin poder brindar una respuesta resolutiva”. En este sentido, insisten que la situación que se vive en la clínica CIPEC es “una violación a los derechos humanos». Y cuestionan las políticas de salud mental del Ministerio de Salud para garantizar los derechos de las personas con padecimiento subjetivo.

Podes leer documento completo en este link

Autor

1 Comment

1 Comment

  1. Maria Silvina Fernández

    26 de agosto de 2023 at 15:36

    Sin presupuesto para Salud no hay salud mental

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Del 7 al 13 de julio habrá talleres, cine, teatro y deportes en centros culturales y nodos barriales. Todas las propuestas son sin costo...

Sociedad

Ocho personas iniciaron su formación como auxiliares de choferes de cargas peligrosas en el marco del programa Emplea Neuquén, impulsado por el Ministerio de...

Sociedad

Desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, quienes usen el Boleto Estudiantil Neuquino Gratuito deberán presentar un nuevo certificado de alumno...

Nacionales

Julián Moreno, de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina