Connect with us

Hi, what are you looking for?

Género

Preparan actividades por el Día internacional contra la explotación sexual y la trata de personas

Se conmemora el 23 de septiembre y tiene el objetivo de generar un espacio para reflexionar sobre las realidades actuales de explotación y trata.

Compartir

El 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas. La Fundación Irene junto a diversas organizaciones en Argentina preparan actividades para visibilizar esta problemática y promover la concientización social.

El Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas se conmemora en Argentina la sanción en 1913 de la primera legislación mundial contra la trata de personas con fines de explotación sexual. Esta ley surge gracias al diputado Alfredo Palacios, quien busca erradicar la prostitución forzada y el tráfico de seres humanos. La fecha se estableció en 1999 por la Conferencia Mundial de la Coalición contra el Tráfico de Personas, con el objetivo de sensibilizar sobre este delito a nivel global.

Entre las actividades programadas, informaron la jornada organizada por la Universidad de Luján (UNLu), que conmemora los 111 años de la Ley Nacional 9.143. En este evento, Patricia Maistegui, presidenta de la Fundación Irene, ofrece una disertación titulada “Repensar el abolicionismo desde el compromiso con las víctimas”.

“En articulación con Fundación Otras Voces, Fundación de Estudios Patagónicos y otras organizaciones difundiremos un mensaje conjunto para potenciar la visibilización de la fecha y propiciar la concientización de la población y la necesidad de que nos involucremos en esta problemática”, explicaron desde la Fundación Irene.

Autor

1 Comment

1 Comment

  1. Elizabeth

    20 de septiembre de 2024 at 12:32

    Quienes trabajamos por una sociedad libre de violencias con verdadera justicia social y equidad de género no podemos dejar de visibilizar esta problemática y continuar naturalizando el concepto de cuerpos de mujeres niños y niñas igual a mercancía que se compra y que se vende.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

El secretario general del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, confirmó la medida tras denunciar más de 1200 despidos y 2000 cesanteados. "Nos obligan a recurrir...

Ciudad

Las avenidas Saavedra y Río Senguer se sumarán al Plan Orgullo Neuquino con 16 nuevas cuadras asfaltadas en Altos del Limay. La inversión alcanza...

Sociedad

Durante el acto de apertura de sobres para las obras en la EPET 21, el gobernador y el intendente remarcaron que la inversión educativa...

Gremiales

Unos 20 mil trabajadores participaron de una elección histórica en la que se renovó la conducción gremial hasta 2029

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina