Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Proponen la creación de un Programa para personas en situación de calle

Es una iniciativa del bloque del Movimiento Popular Neuquino con el acompañamiento del bloque Junto para crear un plan de contención a personas sin techo.

Compartir

El bloque del Movimiento Popular Neuquino presentó un proyecto para crear el Programa de asistencia dirigido a personas en situación de calle sin techo bajo el que se relevarán aquellas personas en tal situación y se dispondrá de un registro de refugios transitorios y de un plan de contención.

Podrán acogerse al programa en cuestión tanto aquellas personas que se encuentren en situación de calle, sin refugio ni vivienda, como así también quienes afronten una emergencia o situación de vulnerabilidad que lo requieran. Para el caso de las intervenciones de infancias y adolescencias, se aplicarán los procedimientos de protección según lo dispuesto en la ley 2302, mientras que para el caso de mujeres y protección de las familias, se hará lo propio con las leyes 2785 y 2786.

La autoridad de aplicación realizará relevamientos de personas en situación de calle o en riesgo inminente de estarlo y elaborará los protocolos de intervención. Además, implementará un plan interdisciplinario de abordaje para tales situaciones, con el fin de capacitar y promover la reinserción laboral de quienes viven en la calle, así como también propiciar el acceso a la salud para tratamientos por consumos problemáticos y salud mental.

A la vez, dispondrá de una línea telefónica de atención directa y elaborará un registro de alojamientos nocturnos o temporarios para personas en situación de calle, el que deberá consignar la cantidad de refugios en toda provincia, la cantidad de camas, el grupo de personas que recibe y su capacidad alimenticia, así como otras condiciones generales de alojamiento, tales como equipos de voluntarios y recursos con los que disponen.

Finalmente, la iniciativa crea el Consejo Provincial de Personas en Situación de Calle (CoPeSiCa) de carácter consultivo y asesoramiento en la planificación de acciones y programas. El órgano estará integrado por un representante ministerial de máxima jerarquía de cada área de competencia vinculada a la temática; dos representantes del Poder Legislativo, en proporción a su composición política; un magistrado o magistrada del fuero competente; un defensor o defensora civil; un representante del Equipo Interdisciplinario; y cuatro representantes de organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la temática.

Los fundamentos aseguran que la cantidad de personas en situación de calle se incrementó de manera alarmante en los últimos años, agravando la situación de vulnerabilidad en que ya se encontraban muchas personas. Tal escenario requiere de una “respuesta urgente, integral y coordinada” que aborde las necesidades inmediatas de dichas personas, entienden los diputados y las diputadas.

Podes leer: Cada vez más personas viven en la calle en Neuquén

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

Jubilados y afiliados del ISSN demandan explicaciones sobre retroactivos, aumentos no aplicados y justicia en sus haberes. Lucha activa en Neuquén.

Gremiales

Los empleados de la Unidad de Proyectos Especiales de Financiamiento Externo (UPEFE) reclaman condiciones laborales justas, pase a planta permanente y mejoras edilicias ante...

Gremiales

En el marco de la jornada nacional convocada por la CGT, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro,...

Ciudad

Son los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina