Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

Protesta nacional de ATE contra el ajuste y despidos en el Estado

Compartir

En una Jornada Nacional de Lucha, los trabajadores estatales, encabezados por ATE, protestaron en todo el país contra el ajuste, despidos y medidas gubernamentales perjudiciales.

En una jornada nacional de lucha, los trabajadores estatales, encabezados por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se manifestaron en todo el país contra el ajuste, el desguace y los despidos promovidos por el gobierno. La movilización, que coincide con el 99 aniversario de ATE, buscó denunciar las consecuencias de medidas del gobierno nacional y exigir una urgente recomposición salarial.

«El Gobierno tiene que saber que no nos va a poder disolver por decreto ni amansar por intimidación», afirmó el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar. «La estamos viendo, es en la calle y no nos vamos a detener. Vamos a profundizar nuestro plan de lucha hasta recuperar todos nuestros derechos», agregó Aguiar, respondiendo así a comentarios del presidente Javier Milei.

La movilización se concentró frente al Centro Cultural Kirchner (CCK) en Buenos Aires, extendiéndose por todas las provincias con distintas modalidades de protestas, desde asambleas y radios abiertas hasta movilizaciones y cortes de ruta.

En la región, ATE Río Negro se concentró en los puentes carreteros que unen Cipolletti con Neuquén, mientras que, en Neuquén, el sector de ATE que responde a la conducción nacional se movilizó en el centro de la ciudad.

Aguiar destacó que «con la decisión de despedir trabajadores y congelar salarios, el Gobierno está afectando notoriamente el funcionamiento de numerosas áreas del Estado». Exigió «la inmediata reincorporación de todos los cesanteados sin justa causa y una recomposición salarial que permita compensar el deterioro que han tenido todos los ingresos en el sector público».

El dirigente sindical denunció que «juntando el mega DNU y la Ley Ómnibus, no vamos a encontrar una sola medida a favor de los trabajadores, los sectores populares y los jubilados. Quieren subastar la Argentina al mejor postor».

El recientemente conformado Frente de Sindicatos y Empresas Estatales, presente en la movilización, rechazó de manera categórica la privatización de empresas esenciales para el desarrollo productivo del país.

Las demandas de los trabajadores incluyen la reincorporación inmediata de los despedidos, la urgente reapertura de paritarias con aumentos salariales por encima de la inflación, el cese de las políticas de ajuste, la estabilidad laboral y la anulación de medidas gubernamentales controvertidas como el Protocolo Anti-Movilizaciones y el DNU 70/23.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Además, expresaron su rechazo en el Congreso a la Ley Ómnibus. La jornada mostró la firmeza de los trabajadores estatales en la defensa de sus derechos y en contra de medidas que consideran perjudiciales para la sociedad en su conjunto.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Energía

El proyecto incluye dos nuevas plantas compresoras y beneficiará a más de 12 mil viviendas. La obra es financiada por Neuquén, Río Negro y...

Uncategorized

Marcos Flores y Sebastián Muñoz ya comercializan la producción de su apiario L’ Italiana, instalado en una chacra de Centenario. Su meta es alcanzar 200 colmenas...

Política

Beatriz Gentile instó a diputadas y diputados de Neuquén y Río Negro a respaldar la iniciativa y anticipó la necesidad de rechazar un eventual...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina