Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Provincia y Municipio firman convenio para garantizar agua potable en Payla Menuco y Newen Antug

El acuerdo destina más de $151 millones para construir un nuevo sistema de captación y potabilización en la comunidad mapuche Curruhuinca. La obra deberá completarse en un plazo de 180 días.

Compartir

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó este lunes un convenio con la Municipalidad de San Martín de los Andes para la ejecución de un nuevo sistema integral de agua potable en los parajes Payla Menuco y Newen Antug, pertenecientes a la comunidad mapuche Curruhuinca.

El acuerdo, suscripto por el gobernador Rolando Figueroa, el intendente Carlos Saloniti y el lonko Ariel Epulef, establece un aporte no reintegrable de $151.528.859 que será destinado a la adquisición, construcción e instalación de un sistema de captación, almacenamiento, conducción y distribución de agua.

La obra estará a cargo de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia y deberá ejecutarse en un plazo máximo de 180 días corridos desde la entrada en vigencia del convenio.

El nuevo sistema incluirá equipamiento de captación, recintos de protección, un tanque australiano de gran capacidad y una nueva planta potabilizadora. Esta planta reemplazará al actual filtro y contará con tres unidades: prefiltración sin energía eléctrica, filtración multimedia y desinfección.

“El proyecto reviste un carácter estratégico para la Municipalidad, ya que optimiza la captación de caudales naturales, mejora la distribución interna de los recursos hídricos dentro de la comunidad y disminuye la dependencia de soluciones provisorias”, informaron desde el Municipio.

También destacaron que la obra permitirá fortalecer procesos productivos, turísticos y de mejoramiento del hábitat en la comunidad Curruhuinca, garantizando condiciones básicas de dignidad y bienestar para las familias residentes.

El intendente Carlos Saloniti valoró el acompañamiento del Gobierno provincial y recordó que el proyecto fue elaborado con el apoyo de la Subsecretaría de Gobierno municipal, a cargo de Antonela Tabares, y de la Cooperativa de Agua Potable y Saneamiento.

“El Estado provincial está presente donde el Estado nacional está ausente. Esta obra tendrá un impacto directo y positivo en la calidad de vida de la población”, aseguró Saloniti. “Responde al compromiso institucional que compartimos con la Provincia para un desarrollo humano y territorial equilibrado”, agregó.

También participaron de la firma del convenio la ministra Julieta Corroza, el jefe de Gabinete Juan Luis Ousset y el ministro de Energía y Recursos Naturales Gustavo Medele.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

El programa de control de residuos especiales apunta al tratamiento responsable de aceites minerales y vegetales para evitar la contaminación del suelo, el agua...

Gremiales

Los trabajadores de Zanon y Cerámica Neuquén decidieron permanecer al costado de la Ruta 7. Denuncian un alineamiento del gobierno provincial con la política...

Política

La conducción partidaria aseguró que actuó conforme a la Carta Orgánica y ratificó su decisión política de postergar la interna para enfocarse en las...

Gremiales

ATEN presentó el “Plan de Protección Integral de Trabajadores de la Educación” ante la Comisión de Trabajo. Legisladores expresaron su respaldo al proyecto y...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina