Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

«Que la sentencia sea un nunca más morir en la escuela», pidió Guagliardo en el juicio por la explosión en la Escuela 144

El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, pidió que se esclarezcan las responsabilidades en la primera jornada del juicio por la explosión en la Escuela 144 de Aguada San Roque, que dejó tres víctimas fatales en junio de 2021.

Compartir

Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN, declaró ayer durante la primera jornada del juicio oral y público por la explosión de la Escuela 144 de Aguada San Roque, ocurrida el 29 de junio de 2021, que causó la muerte de la docente Mónica Jara y de los trabajadores Nicolás Francés y Mariano Spinedi.

A la salida de Ciudad Judicial, Guagliardo expresó: “Un hecho como este no puede pasar nunca más. Necesitamos que se dilucide la cadena de irresponsabilidades, de presuntos hechos de corrupción y de omisiones muy graves de quienes deben garantizar que la escuela sea un lugar seguro. Necesitamos que la sentencia sea un nunca más morir en la escuela.”

El dirigente sindical insistió en que “no puede ser que en una escuela esté en riesgo la vida de ningún trabajador o trabajadora, y menos de nuestras infancias” y puntualizó que actualmente aún existen muchos establecimientos que no están en condiciones de albergar a estudiantes y docentes.

Guagliardo también destacó el acompañamiento de otras organizaciones sindicales y sociales, y, sobre todo, la presencia de docentes que se concentraron en las afueras de los tribunales, provenientes de distintas localidades de la provincia.

En esta primera jornada también declararon Juan Villanueva, compañero de Mónica Jara; Marcela Altube, compañera de Nicolás Francés; y Claudia Piedrabuena, compañera de Mariano Spinedi. Los testimonios de docentes que estuvieron presentes el día de la explosión en Aguada San Roque continúan siendo escuchados, considerados de vital importancia para alcanzar una sentencia favorable.

El juicio continuará este martes, donde se espera que se determinen las responsabilidades de los funcionarios Roberto Deza, subsecretario de Obras Públicas; Raúl Capdevilla, director provincial de Obras Públicas; Carlos Córdoba, director de Obras Públicas; y Sergio Percat, inspector a cargo de la obra. También están imputados Héctor Villanueva, socio gerente de la empresa Arte Construcciones SRL, y Diego Bulgueroni, director de obra.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El titular de la APDH de Neuquén cargó contra el gobierno provincial y las multinacionales por el avance sobre territorios mapuches y defendió la...

Política

Pablo Cervi participó de la inauguración del Proyecto Duplicar, "una obra clave para Vaca Muerta y el futuro energético del país", aseguró el diputado...

Gremiales

El gremio docente de Neuquén anunció que se suma al paro general del 10 de abril para enfrentar el ajuste en educación, reclamar salarios...

Energía

Oldelval puso en marcha su Proyecto Duplicar, que incrementará la capacidad de transporte de shale oil desde la Argentina.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina