Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Quieren instituir la educación emocional en todos los niveles del sistema educativo 

Compartir

La especialista en neurociencias, Natalia Maciel, pidió por la aprobación de la ley de educación como una “herramienta” para la gestión de las emociones.

El proyecto de ley de educación socioemocional busca instituir la educación emocional en todos los niveles del sistema educativo provincia. La neuropsicoeducadora Natalia Maciel explicó que existe evidencia científica que demuestra que las conexiones neuronales se basan en las emociones. En efecto, aseguró que “sin la gestión de las emociones, se ve afectada la capacidad cognitiva” de las personas, y apuntó en ese sentido en la importancia de trabajar en el ámbito educativo para su reconocimiento.

Maciel dijo que referirse a la educación emocional “es hablar del cerebro más que de la tristeza o la alegría” y remarcó que la labor del plantel docente, en ese marco, recae en “una comunicación asertiva” y en la posibilidad de generar “escuchas activas” que permitan identificar tales emociones que, reiteró, afectan de manera directa en el desarrollo cognitivo y el proceso de aprendizaje. Señaló, además, que no se trata “de que el docente se convierta en un psicólogo” sino de poder asegurar tal escucha desde “la empatía” y mencionó que muchas capacitaciones se pueden impulsar en el marco de las jornadas institucionales sin afectar la carga horaria vigente.

En esa línea, la especialista dijo que el plantel docente “tiene miedo a no tener las herramientas necesarias para el acompañamiento” pero aseguró que la medida implica “brindar un espacio de confianza para la gestión de las emociones” y que, en caso de que remitan a situaciones de violencia, por ejemplo, existe un marco legal que prevé la activación de protocolos en la materia.

El tema permanecerá en agenda en la comisión, que prevé convocar a integrantes del gremio docente ATEN para que emita su opinión.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Funciona todos los días de 14.30 a 17 horas, con entrada libre e inclusiva. Además, hay vacunación, desparasitación y jornadas de adopción de animales.

Sociedad

El intendente destacó la planificación urbana, la obra pública, el empleo y el impulso cultural como pilares de gestión. También acompañó al gobernador Figueroa...

Sociedad

El CEO regional de Huawei eligió a CALF para su primera visita fuera de Buenos Aires. Avanzan en infraestructura de fibra óptica, redes inteligentes...

Ciudad

Las propuestas gratuitas de la Municipalidad se desbordan de familias y garantizan acceso a actividades recreativas, deportivas y de inclusión en toda la ciudad.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina