Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Quieren que el Estado garantice comunicación en zonas aisladas

El proyecto busca obligar al Estado a equipar a equipos y vehículos oficiales con sistemas de comunicación que funcionen incluso en zonas sin señal, tras la muerte de un trabajador por falta de auxilio.

Compartir

Los diputados Darío Peralta y Darío Martínez de Unión por la Patria presentaron un proyecto de ley que propone establecer la obligatoriedad de dotar con sistemas de comunicación permanente ante emergencias a todos los equipos y vehículos oficiales de la provincia.

Según plantea la iniciativa, los sistemas deberán tener cobertura en todo el territorio provincial, funcionamiento autónomo por al menos 72 horas, resistencia a condiciones climáticas adversas, facilidad de uso y mantenimiento, compatibilidad con los sistemas de emergencia existentes y posibilidad de geolocalización del equipo emisor.

La autoridad de aplicación será el Ministerio de Infraestructura, que dispondrá de un plazo de 90 días desde la promulgación de la ley para elaborar un plan de implementación. La propuesta deberá incluir un cronograma de dotación de equipos priorizando las áreas de mayor riesgo, las especificaciones técnicas de los equipos a adquirir, los protocolos de uso y mantenimiento, los programas de capacitación para el personal y el presupuesto estimado.

En los fundamentos, los legisladores explican que la iniciativa surge ante “la necesidad de garantizar la seguridad y protección de los trabajadores del Estado provincial que desarrollan sus actividades en el territorio neuquino, particularmente en zonas alejadas de los centros urbanos donde la cobertura de comunicaciones es deficiente o inexistente”.

Mencionan como antecedente el reciente fallecimiento del geólogo Orlando Luis Carnacini, trabajador de Vialidad Provincial, en la ruta 7 a la altura de San Patricio del Chañar, hecho que –según exponen- puso en evidencia las falencias en materia de comunicaciones para los equipos de trabajo provinciales. Agregan que los compañeros del trabajador fallecido relataron que la falta de señal telefónica impidió solicitar asistencia médica de forma inmediata.

Asimismo, advierte que la ausencia de un sistema integral de comunicaciones no solo pone en riesgo la vida de los trabajadores, sino que también afecta la prestación de servicios esenciales en la provincia.

“En un contexto donde la tecnología ofrece múltiples alternativas para garantizar comunicaciones confiables, desde sistemas de radio hasta comunicación satelital, no es admisible que los trabajadores del Estado queden incomunicados y expuestos a situaciones de emergencia sin posibilidad de solicitar auxilio”, argumentan.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

La masiva movilización en Neuquén rechazó la represión de Figueroa, defendió la lucha mapuche y mostró unidad frente al avance de las petroleras y...

Sociedad

Ante los temporales de invierno, el Gobierno lanza operativos de emergencia en zonas rurales.

Política

La cooperativa CALF aclaró que solo cobra Ingresos Brutos a monotributistas que no actualizan su situación fiscal. Instan a regularizar datos para evitar cobros...

Ciudad

Dos personas fueron multadas con sumas millonarias por provocar daños en Parque Norte y la Laguna San Lorenzo. Vecinos y vecinas alertaron y lograron...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina