Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Represión a comunidades mapuche: apuntan contra la «mafia petrolera» y Rolando Figueroa

La Policía de Neuquén reprimió con palos y gases a las comunidades mapuche que reclamaban en Casa de Gobierno. Hubo detenidos y varios heridos, incluyendo adolescentes. Convocan a conferencia de prensa a las 11 horas y a una reunión Multisectorial en la Ruka a las 18.

Compartir

Sin respuesta al reclamo de las comunidades mapuche, el Gobierno y la Justicia dieron por finalizado el diálogo y desalojaron a las personas que acampaban en Casa de Gobierno. El operativo estuvo a cargo de la Policías Neuquén con palos, gases y motos. Avanzaron sobre los manifestantes, golpearon, empujaron, arrastraron y detuvieron a 22. Dentro de las personas heridas había mujeres y dos adolescentes, uno con una costilla rota.

La respuesta de las organizaciones sindicales, políticas y de derechos humanos no se hizo esperar y se concentraron en las puertas de la Comisaría N° 17, donde estaban detenidas las mujeres y la N° 2 donde estaban los hombres.

Tras ser liberado, en la puerta de la Comisaría 17, Lefxaru Nawel, Werken del Lof Newen Mapu, de la Confederación Mapuche, denunció la “mafia petrolera” y aseguró que el gobernador Rolando Figueroa es el continuador de Sobisch. 

El pueblo mapuche está de pie y dignamente va a seguir su lucha por todo lo que nos corresponde. Sabemos que van a seguir amenazándonos y con campañas sucias, pero vamos a seguir firmes con toda esta fortaleza que nos ha dado la gente”, señaló.

Convocaron a todas las organizaciones presentes a una reunión en la Ruca el lunes a las 18 horas. “Vamos a ir por los responsables de este operativo violento, vamos a seguir las luchas hasta tener la personería jurídica no de estas cuatro comunidades, sino de todas las comunidades que faltan en la provincia”.

También tomó la palabra Gilberto Huillipan, werken de la Confederación Mapuche de Neuquén. Con orgullo subrayó la lucha y resistencia del pueblo mapuche, la fortaleza de los hermanos y hermanas, de las madres, jóvenes, abuelas y abuelos que acompañaron a las autoridades encadenadas en Casa de Gobierno.

Y denunció: “Supimos enfrentar a estos cobardes, a los perros del gobierno de Rolando Figueroa y de Milei. Hoy logramos sacarle esa careta a este politiquero de turno que no hace otra cosa que gerenciar la explotación irracional y la acumulación de riqueza para el poder capitalista”.

“No solamente tenemos que ir por este gobierno, por las multinacionales y por los milicos sino también por su cómplices que se hacen los solidarios como Ruben Capitanio que dijo que nosotros estábamos extorsionando al gobernador. Nunca más va a ser un compañero de ningún sector social”, disparó al salir de la comisaría.

“El pueblo mapuche sigue organizado y no vamos a bajar los brazos por esto. Así que van a tener que traer más policías, nos van a tener que meter más veces presos porque no vamos a desmayar con nuestra lucha en defensa de nuestros derechos”, dijo Lorena Maripe, una de las referentes de la Confederación detenidas en la Comisaría N°17.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

La organización Favea exige al gobierno de Neuquén medidas urgentes para garantizar una salud pública digna, con profesionales jerarquizados y recursos adecuados.

Política

La rectora de la UNCo, Beatriz Gentile, se presentó en la Comisaría 17 para exigir la liberación de las personas detenidas tras el violento...

Ciudad

La Municipalidad de Neuquén organizó más de 200 actividades durante el receso invernal, culminando con una colorida kermés en el barrio Confluencia.

Entrevistas

Joaquín Perren, candidato a diputado nacional por el frente La Neuquinidad, detalla su visión sobre la ciencia, la educación y el modelo político provincial.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina