Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

Repudian la persecución a organizaciones sociales y vinculan a Figueroa con Milei

El Partido Justicialista y el Frente Gremial criticaron enérgicamente los allanamientos y detenciones de mujeres de organizaciones sociales en Neuquén. Marcaron similitudes entre las políticas del gobernador Rolando Figueroa y las del presidente Javier Milei.

Compartir

El Partido Justicialista y el Frente Gremial rechazaron la persecución de organizaciones sociales en la provincia de Neuquén. Vincularon estas acciones con las políticas del presidente Javier Milei. «El Gobierno de Figueroa y el de Milei van por el mismo camino. No solo coinciden en lo metodológico, sino también en lo ideológico y en lo político», afirmaron desde el PJ.

Según el comunicado del partido, que firmaron entre otros, el diputado provincial, Darío Martínez, la senadora nacional, Silvia Sapag, el legislador nacional Pablo Todero, y concejales de localidades de la provincia, Milei persigue e intenta estigmatizar a las organizaciones sociales.

Agregaron que el presidente se enfoca especialmente “en el compañero Grabois, tratando de destruir herramientas como el FISU, que han mejorado la calidad de vida en barrios populares”.

«Figueroa, para no ser menos, hace lo mismo en Neuquén. Persigue a las organizaciones sociales que no le rinden pleitesía, mandándoles allanamientos policiales. Igual herramienta de intimidación que usa Milei. Nuestro más enérgico repudio a este accionar del gobierno de Figueroa», añadieron.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Sole Salaburu (@sole.salaburu)

Por su parte, el Frente Gremial, conformado por sindicatos estatales, también repudió la persecución a las y los compañeros de las organizaciones sociales. «Exigimos que el gobierno provincial, con Rolando Figueroa a la cabeza, cese con la criminalización y demonización hacia las organizaciones sociales”, indicaron.

“Las y los compañeros son quienes, con su trabajo diario en merenderos y comedores, se ocupan de sostener y acercar oportunidades en los espacios más vulnerables de la sociedad», destacaron.

Advertisement. Scroll to continue reading.

El Frente Gremial hizo un llamado a no permitir que la estigmatización y el bloqueo de la solidaridad se conviertan en una política de estado en el contexto de la grave crisis social actual. «Nos apena que el ejecutivo provincial tenga tan poca empatía con quienes más están sufriendo las políticas de ajuste del poder económico y que la única respuesta sea judicialización y detención de dirigentes sociales», expresaron.

Finalmente, reiteraron su total solidaridad y acompañamiento a las y los compañeros de las organizaciones sociales. Firmaron el comunicado los sindicatos UPCN, ATEN, SEJUN, ANEL, Siprosapune, Sitramune/Fasemp y Unavp.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El titular de la APDH de Neuquén cargó contra el gobierno provincial y las multinacionales por el avance sobre territorios mapuches y defendió la...

Política

Pablo Cervi participó de la inauguración del Proyecto Duplicar, "una obra clave para Vaca Muerta y el futuro energético del país", aseguró el diputado...

Gremiales

El gremio docente de Neuquén anunció que se suma al paro general del 10 de abril para enfrentar el ajuste en educación, reclamar salarios...

Energía

Oldelval puso en marcha su Proyecto Duplicar, que incrementará la capacidad de transporte de shale oil desde la Argentina.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina