Connect with us

Hi, what are you looking for?

Energía

Reservas de gas de Bolivia sufren caída histórica en 2024

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en una conferencia de prensa atribuyó esta caída a una combinación de factores: errores en las certificaciones previas, consumo mayor al reemplazo, y una gestión deficiente en la reposición de reservas.

Compartir

Las reservas certificadas de gas natural de Bolivia han disminuido hasta los 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF) hasta el 2023, cifra que representa la mitad de lo registrado en 2018, cuando las reservas alcanzaron los 8,95 TCF, informó este martes la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en una conferencia de prensa atribuyó esta caída a una combinación de factores: errores en las certificaciones previas, consumo mayor al reemplazo, y una gestión deficiente en la reposición de reservas.

«Entramos al Gobierno pensando que había 10,7 TCF, pero esos recursos no existían», afirmó Dorgathen, revelando inconsistencias históricas en las cifras reportadas en los distintos años cuando se presentaban aparentemente certificadas las reservas.

Para abordar estas disparidades, YPFB implementó por primera vez una certificación en dos años consecutivos con empresas diferentes. En 2022, la firma Ryder Scott reportó 4 TCF, mientras que, en 2023, DeGolyer and MacNaughton certificó 4,5 TCF.

Según Dorgathen, esta estrategia busca garantizar la «coherencia y congruencia» en los datos, dejando atrás décadas de cifras infladas y desinformación.

A pesar del declive actual, el panorama futuro podría ser alentador. Dorgathen destacó que Bolivia posee un potencial certificado de 30 TCF de gas aún por descubrir en las diversas cuencas del país. Proyectos como Mayaya, en el norte de la ciudad de La Paz, apuntan a reservas significativas, con estimaciones de 6,7 TCF en esa región específica.

«Estos 30 TCF representan el horizonte hacia el que debemos trabajar como país», afirmó el ejecutivo, quien detalló que actualmente se ejecutan 57 proyectos de exploración, de los cuales 17 ya han mostrado resultados positivos.

Ratificó que la transparencia en las certificaciones y el enfoque en nuevos proyectos serán clave para consolidar su posición como un jugador relevante en el mercado energético regional.

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

La carrera será el 10 de agosto y contará con circuitos de 6, 12 y 21 kilómetros en paisajes únicos del centro neuquino.

Ciudad

Después de 20 años, el karting volvió a Neuquén con una jornada gratuita y multitudinaria que combinó velocidad, emoción y memoria.

Sociedad

El dispositivo provincial permitió resolver más de 900 trámites en un solo día y continuará su recorrido por otros barrios.

Género

La madre y la abuela de Luciana Muñoz encabezaron una movilización en Neuquén, junto a vecinos y organizaciones, para reclamar por su aparición. Silencio...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina