Connect with us

Hi, what are you looking for?

Género

RTN adhirió al Registro Provincial de Violencia Familiar y de Género

Compartir

Como multimedio público tiene la responsabilidad de promover el respeto por los derechos humanos y el tratamiento de la violencia como temática en sus contenidos.

Radio y Televisión del Neuquén (RTN) firmó un convenio de colaboración para la aplicación de la Ley 3233 Registro Provincial de Violencia Familiar y de Género. Se compromete a trabajar en conjunto con la Subsecretaría de Derechos Humanos, colaborando en la difusión y visibilización del tema. De la firma participaron María Alejandra Plantey, directora del Registro Provincial de Violencia Familiar y de Género y el director provincial de RTN, Ariel Olacho.

En este sentido, María Alejandra Plantey sostuvo que “la sanción de esta Ley implica la implementación de la política pública interpoderes más importante que tenemos hoy”. E hizo hincapié en que “todos somos parte de la solución y que cada empresa u organización ya sea pública o privada puede y debe comprometerse en la temática y ayudar a construir un mundo más libre y una sociedad más justa. La Responsabilidad Social Empresaria -RSE- adquiere cada día un mayor valor en las relaciones empresariales con la sociedad”.

Por su parte, Ariel Olacho destacó que este convenio implica que “para desempeñar funciones en Radio y Televisión del Neuquén será requisito obligatorio no registrar deudas alimentarias, ni estar inscripto en el Registro Provincial de Violencia Familiar y de Género”. En este sentido manifestó que “se suma y refuerza las acciones que se vienen realizando en RTN desde una perspectiva de género y de responsabilidad como medio público”.

Esta es una de las acciones de la campaña “Basta de violencia contra las mujeres: 16 Días de activismo contra la violencia de género”, a la que RTN se suma por tercer año consecutivo.

Son parte de sus objetivos, a través de su Protocolo de actuación en situaciones de discriminación y violencia de género, garantizar un ambiente libre de discriminación de cualquier tipo y de hostigamiento y violencia por razones de identidad sexual, género, clase, etnia, nacionalidad o religión, promoviendo condiciones de igualdad y equidad. Así como adoptar medidas de prevención como principal método para combatir este tipo de situaciones. Promover acciones de sensibilización, difusión y formación sobre la problemática en cuestión.

RTN asume en el compromiso de acompañar esta campaña realizando diferentes acciones que apunten a promover la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres.  

 

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

El Concejo Deliberante de Neuquén aprobó, por iniciativa del concejal Daniel Figueroa, una ordenanza para sensibilizar y garantizar derechos de las personas celíacas. Hacia...

Ciudad

Después de años de espera, se inaugura el puente de Ignacio Rivas y Arroyo Durán en Neuquén, uniendo barrios y mejorando la conectividad.

Política

El proyecto de ley de Pablo Todero busca corregir una omisión en la Ley 27.629 y garantizar la gratuidad tarifaria del GLP para cuarteles...

Gremiales

La CGT convoca a una movilización en Neuquén este miércoles 30 de abril para defender los derechos de trabajadores y jubilados ante el ajuste...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina