Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Se encadenaron en Casa de Gobierno: comunidades mapuches exigen sus personerías

Cuatro lof de la zonal Xawvn –ko reclaman al gobernador Rolando Figueroa la firma que formaliza sus personerías jurídicas. El gobierno advierte que toda petición debe ajustarse “a la constitucionalidad y la normativa vigente” y convoca a retomar el diálogo.

Compartir

Las comunidades mapuches Newen Kura, Fvta Xayen, Kelv Kura y Ragilew Cárdenas instalaron este martes una protesta con candados y cadenas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén. Denuncian que el trámite para obtener sus personerías jurídicas “está completo desde hace meses” y solo resta la firma del mandatario.
El expediente está en orden, lo reconocen todos, pero falta voluntad política”, expresaron en un comunicado titulado “Encadenados teniendo derechos”.

El lonko Nelson Cárdenas ratificó la medida de fuerza: “No vamos a movernos de acá hasta que nos entreguen lo que nos corresponde”. Según detalló en diálogo con Neuquén Web, las cuatro comunidades “cumplieron todos los requisitos” y la Dirección de Personas Jurídicas ya avaló los expedientes: “Solo falta la firma del gobernador”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Neuquén Web (@neuquenweb)

El texto difundido por las comunidades acusa al Estado de “empujarlas a negociar con las petroleras” y de negar “derechos territoriales básicos”. También recuerda un acta firmada el 18 de septiembre de 2025 por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, donde constaba que los expedientes estaban completos.

La respuesta oficial

Horas después, el Ejecutivo publicó un comunicado en su portal Neuquén Informa bajo el título “Reconocimiento de Comunidades Originarias: Provincia llama a preservar el orden institucional y el diálogo”. Allí afirma que “el ejercicio del derecho a peticionar debe enmarcarse dentro de la constitucionalidad y la normativa vigente” y que medidas que “tensionen el orden social” podrían motivar la intervención judicial.
Creemos firmemente que el diálogo y el respeto por los canales institucionales son el camino más efectivo para avanzar en el reconocimiento de derechos”, sostiene el mensaje oficial.

El gobierno detalla que 57 comunidades cuentan con personería jurídica en la provincia, 10 de ellas otorgadas en la última década, y subraya que existen vías administrativas y judiciales —Ley 1284— para impugnar demoras.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Por qué reclaman las personerías

Las comunidades remarcan que la inscripción es su “DNI colectivo” y garantiza:

  • Gestión de tierras y defensa jurídica.
  • Acceso a créditos, subsidios y cuentas bancarias.
  • Titularidad de proyectos productivos y sociales.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

La movilización será este jueves 17 de julio a las 17 en el Monumento a San Martín, en el marco de la jornada nacional...

Energía

Pablo Bizzotto, CEO de Phoenix Global Resources, afirmó en una entrevista con Diario Clarín que Vaca Muerta es el único proyecto no convencional rentable...

Ciudad

El intendente recorrió los trabajos que incluyen 40 cuadras de asfalto, pluviales, conexiones cloacales y un nuevo acueducto. La inversión es de 1.500 millones...

Sociedad

En el marco del 112° aniversario, el intendente anunció que en cinco años se asfaltaron 400 cuadras y se proyectan 130 más para este...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina