Obreros y obreras de Cerámica Neuquén, junto a organizaciones solidarias, realizarán este viernes una acción de protesta en la Ruta 7, a la altura de la fábrica, para exigir la reconexión del suministro eléctrico. La medida se tomó ante la falta de respuestas de CALF y del gobierno provincial, que mantienen a la planta sin energía desde el 31 de enero.
«Como venimos denunciando, desde el 31 de enero nos encontramos sin energía eléctrica en Cerámica Neuquén, por una decisión del directorio de Calf que nos impide seguir produciendo», explicaron los trabajadores en un comunicado. «Con esta medida están poniendo en riesgo 50 puestos de trabajo, y la continuidad de una fábrica en el Parque Industrial de Neuquén».
Los obreros denuncian que el directorio de CALF se niega a discutir un plan de pagos para la deuda de tres meses, a pesar de que la fábrica siempre cumplió con sus obligaciones, incluso sin recibir los subsidios que sí obtenía la antigua patronal. Además, critican que mientras CALF obtiene ganancias millonarias gracias a los tarifazos, a ellos se les impide trabajar.
«Por su parte, el gobierno de Rolando Figueroa no hace nada para solucionar el problema», señalan los ceramistas. «Nos reciben en reuniones que no resuelven nada, pero no toman ninguna acción para resolver el problema, que no es más que instar a Calf a que reconecte la energía y acepte un plan de pagos».
Los obreros acusan a Marcelo Severini, presidente de CALF y funcionario del Poder Ejecutivo, de «querer liquidar las gestiones obreras». Ante esta situación, advierten que continuarán con su plan de lucha, que se intensificará si no obtienen respuestas.
«No lo vamos a permitir, y vamos a seguir resistiendo», afirmaron los trabajadores. «Por eso, como parte de un plan de lucha que va a ir en aumento si no hay respuestas, vamos a realizar este viernes desde las 9 horas una acción sobre ruta 7, para informar a la comunidad de la verdadera situación, y seguir exigiendo respuestas al Gobierno».
Trabajadores de Cerámica Neuquén exigen soluciones ante el corte de energía y la crisis económica
