El 27 de diciembre de 2024, la comunidad de Futalauquen recibió la noticia de un comunicado sobre una resolución del juez Otranto. Esta resolución permite que Parques Nacionales lleve a cabo el desalojo de Lof Paillako, a pesar de que aún no se haya agotado el plazo para presentar un recurso extraordinario. La decisión se tomó sin una sentencia firme y generó preocupación entre los habitantes. La comunidad denuncia la ilegalidad de esta medida y la complicidad entre el poder judicial y político.
Ante la posibilidad de un desalojo inminente, se advirtió que las fuerzas federales podrían presentarse en el territorio en los próximos días. Si esto ocurre, los miembros de la comunidad tendrían cinco días para abandonar sus rukas, lo que representa una amenaza significativa para su forma de vida.
Frente a esta situación, la comunidad hizo un llamado urgente a la sociedad, organizaciones y otras comunidades para expresar su rechazo a la decisión del juez Otranto. Además, solicitan apoyo en su resistencia en el territorio, afirmando su compromiso con la defensa de sus derechos y su hogar. La lucha por el reconocimiento y la protección de su territorio continúa, y la comunidad espera que su mensaje de resistencia resuene en el apoyo colectivo.
Desde Neuquén se solidarizó el diputado Andrés Blanco del Frente de Izquierda. Aseguró que la orden judicial “se da en el contexto de una campaña racista contra las comunidades de pueblos originarios en general, y contra el pueblo mapuche en particular. Detrás de esta campaña siempre están los intereses de grandes empresarios, del extractivismo y el saqueo”.
NO al desalojo de Lof Paillako. Denunciamos este nuevo avance represivo contra comunidades del pueblo mapuche, por parte de La justicia federal, el gobierno de Milei, Bullrich y Larsen (Parques Nacionales), y los gobiernos provinciales como el de Chubut.
— Andrés Blanco (@blancoandres_) December 28, 2024
