El ministerio de Educación avanza en la reubicación y reparación de instituciones educativas afectadas en Neuquén y Centenario, así como en la ampliación modular de la EPET N° 26 en El Chañar.
El ministerio de Educación de la provincia de Neuquén anunció avances en la búsqueda de soluciones para las escuelas afectadas en Neuquén, Centenario y San Patricio del Chañar. Entre las medidas adoptadas se encuentra la reubicación temporal de la escuela primaria N°207, la reparación del techo e instalaciones de la primaria N° 204 de Centenario, y la ampliación modular de la EPET N° 26 de El Chañar.
En cuanto a la escuela primaria N°207, se ha trabajado en la impermeabilización de la cubierta del techo de los albergues, la adecuación y pintura de las aulas que funcionarán en dichos espacios, y la instalación de cinco trailers aula, donde funcionarán las 11 secciones de la institución escolar. Además, se están realizando tareas de instalación eléctrica y conexión de servicios, así como mejoramiento de luminarias en los albergues.
Por otro lado, en la escuela primaria N° 204 de Centenario, que sufrió la rotura de techos, se está llevando a cabo la reparación del mismo con refuerzo estructural de la tirantería de madera y perfilería metálica para el soporte de los cielorrasos. También se están realizando arreglos en las veredas de ingreso al acceso principal y al Salón de Usos Múltiples, como fue solicitado por la comunidad educativa.
Finalmente, en la EPET N° 26 de El Chañar, se han instalado 8 trailers nuevos para aulas, administración y sanitarios, además de realizar trabajos en la instalación eléctrica y de servicios, veredas de vinculación y cerco perimetral. Esta escuela, que funciona en forma modular desde su creación en el año 2022, contaba previamente con 10 trailers para diversas funciones, dado que no posee un edificio propio.
