El coordinador de Red Solidaria en Neuquén, Alberto Cámpora, evaluó como positiva la primera mesa interinstitucional de personas en situación de calle y aseguró que con voluntad no alcanza.
Autoridades provinciales se reunieron en una mesa interinstitucional con referentes de la Red Solidaria, Cáritas, Refugio Cura Brochero, el 0800 Línea de Atención y varias organizaciones para abordar la problemática de las personas en situación de calle.
El coordinador de Red Solidaria en Neuquén, Alberto Cámpora, señaló en una entrevista por AM Cumbre, que “fue una agradable sorpresa” el encuentro. “Lo importante fue conocernos, estar frente a frente, vernos las caras y poder compartir un poco las actividades de cada uno”, contó.
Según Cámpora el número de personas en situación de calle sigue creciendo y hoy se calcula aproximadamente que son 300 personas que no tienen techo y viven en situación de extrema vulnerabilidad.
Sobre la reunión señaló que fue un buen inicio pero de esta primera reunión aún no se llevaron respuestas. “Pudimos poner más en claro qué puede aportar cada parte y creo que ahora es decisión del gobierno dar un paso adelante con esta cuestión, y ver cómo se va a encarar este invierno”.
El referente de la Red aseguró que con la buena buena voluntad no alcanza. “Va a hacer falta que se incluya dentro del presupuesto porque para atender a las personas en situación de calle”. Y alertó que en el actual contexto de crisis económica y social si “no tomamos el toro por las astas, esto se nos va a ir de las manos”.
Las organizaciones como María madre de la Iglesia, el Refugio Cura Brochero, Cáritas, Red Solidaria alojan y atienden a 60 personas pero no pueden atender a las más de 300 que están en situación de calle. Y lamentó que no existan lugares para mujeres.
El trabajo de la red solidaria se basa en la voluntad y la solidaridad. Eso es positivo. Sin esas redes invisibles las personas en situación de calle estarían aún más desamparadas. Con la reunión interinstitucional se dio un paso adelante pero se necesitan políticas de Estado y presupuesto a la altura de las necesidades.
