Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

Suspenden el remate de Cerámica Neuquén

Compartir

El juez subrogante del Juzgado Laboral N° 1, Hugo Daniel Ferreyra, dispuso la suspensión del remate dictado por el juez Sergio Víctor Cosentino dos meses atrás.

El Juzgado Laboral N°1 emitió una resolución este miércoles al mediodía en la que señala: “En virtud de la conformidad manifestada por los actores ejecutantes, dispongo la SUSPENSIÓN de la subasta dispuesta para el día 27/10/2023, destacando el denodado esfuerzo que han efectuado todas las partes involucradas en este conflicto para arribar a una solución que permita satisfacer todos los intereses en juego, así como la actitud proactiva y respetuosa que han demostrado en el marco de la audiencia de conciliación celebrada el día 9 del corriente”.

Por su parte, las y los obreros de Cerámica Neuquén y el Sindicato Ceramista emitieron un comunicado en el que evalúan la suspensión del remate “es un importante paso adelante, producto de nuestra lucha y el gran apoyo recibido de la comunidad y distintas organizaciones y personalidades de Neuquén y todo el país

Si bien todavía resta llegar a una solución de fondo que permita que la fábrica quede en manos de la gestión obrera de la Cooperativa Confluencia, y que los ex trabajadores cobren sus indemnizaciones, así como la ex patronal pague sus deudas, con esta suspensión se logra evitar en lo inmediato la amenaza de cierre de la fábrica. “El próximo paso es avanzar con el Ministerio de Economía de Nación para que libere la hipoteca sobre el terreno, para acordar una subdivisión de los terrenos entre todos los actores”, señalan. 

Mariano Pedrero, el abogado del sindicato ceramista dijo que esta resolución “no cae del cielo. Es el resultado de la lucha de las y los obreros y del apoyo conseguido en la población. Es la consecuencia de haber buscado la unidad con los ex-trabajadores, manteniendo una posición de clase. Así se logra una perspectiva para mantener en pie la gestión obrera, los puestos de trabajo y que los compañeros que se dieron por despedidos puedan cobrar sus indemnizaciones. Ahora vamos por lo que falta para poder concretar lo que acordamos. El paso que sigue es que el Ministerio de Economía de Nación levante la hipoteca y habilite formalmente la subdivisión para poder inscribir los nuevos planos”.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

Trabajadores del organismo continúan con las medidas de fuerza en reclamo por condiciones laborales, concursos internos y pases a planta.

Ciudad

La Municipalidad de Neuquén incorporó a los adultos mayores al sistema online de renovación de licencias, que permite realizar el trámite sin moverse del...

Sociedad

La iniciativa busca ordenar el uso, la compactación y la descontaminación de automóviles abandonados o en desuso en depósitos provinciales y municipales.

Sociedad

Vialidad Nacional informó que el proyecto se encuentra en su etapa final. La nueva infraestructura mejorará la conectividad y el tránsito entre el sur...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina