Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Todero: «Cada artículo de este proyecto perjudica a los neuquinos y neuquinas»

Compartir

El diputado de Unión por la Patria comparó el proyecto de ley con un tren fantasma: «en cada esquina nos encontramos con un susto nuevo”.

El diputado nacional por Neuquén, Pablo Todero, votó en contra del proyecto de ley denominado Ómnibus. Aseguró que tiene «la finalidad de seguir aumentando los precios de los alimentos y los medicamentos, mientras se congelan los salarios de los trabajadores y las jubilaciones. Cada artículo de este proyecto perjudica a los neuquinos y neuquinas».

El diputado Todero anticipó que va a haber un estancamiento de la actividad económica pero con inflación. En este sentido, remarcó que el proyecto permite que en Neuquén «se paren las obras, como el hospital Norpatagónico, el puente de La Rinconada, al que sólo le falta el 10% para terminarlo». Y agregó: «Tenemos 196 obras paradas, que no sólo es detener el desarrollo y los servicios, sino miles de trabajadores de la construcción que se quedan sin trabajo».

Además, señaló que el proyecto «delega poderes monárquicos, delega facultades extraordinarias a un presidente que ha dicho que va a fundir a todas las provincias. Pero sobre todo a cada uno de los neuquinos y neuquinas».

Respecto a los hidrocarburos, Todero fue tajante.  «Hay una situación compleja a partir de la unilateralidad y el capricho de algún empresario en particular, de haber puesto toda una normativa desde el Poder Ejecutivo sin consultarle a ninguna de las provincias productoras de gas y petróleo. Este proyecto de ley es inconstitucional. Las provincias son las propietarias de esos recursos».

«El presidente Milei quiere privatizar YPF y vender Vaca Muerta, pero gracias a Vaca Muerta e YPF este año logramos la producción récord de hidrocarburos de los últimos 17 años en Argentina. Tenemos autoabastecimiento de gas y petróleo para Argentina, y eso se logró recuperar a partir de la mano de YPF, de lo que produce Neuquén para los argentinos y argentinas», aseguró el diputado nacional.

Con relación a la liberación de los precios del combustible explicó que «al liberar los precios de los combustibles, tenemos el valor del combustible por encima de lo que cuesta en EE.UU., donde se paga 79 centavos de dólar por litro, mientras que en Argentina lo pagamos 98 centavos de dólar por litro, y con lo que va a aumentar en estos días vamos a pasar a pagar un dólar con veinte centavos». Y evaluó que «es una desproporción para un país productor como Argentina, que tiene autoabastecimiento de combustible».

«Esta ley es un despropósito: va a traer inseguridad jurídica para quienes quieran invertir. Este proyecto tiene ilegitimidad administrativa de inicio. Esta ley es tan mamarracho, que ni Santos Discépolo se animó a un cambalache como este», concluyó.

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

La movilización será este jueves 17 de julio a las 17 en el Monumento a San Martín, en el marco de la jornada nacional...

Sociedad

Cuatro lof de la zonal Xawvn –ko reclaman al gobernador Rolando Figueroa la firma que formaliza sus personerías jurídicas. El gobierno advierte que toda petición...

Energía

Pablo Bizzotto, CEO de Phoenix Global Resources, afirmó en una entrevista con Diario Clarín que Vaca Muerta es el único proyecto no convencional rentable...

Ciudad

El intendente recorrió los trabajos que incluyen 40 cuadras de asfalto, pluviales, conexiones cloacales y un nuevo acueducto. La inversión es de 1.500 millones...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina