Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

Trabajadores de Télam levantan los acampes y vuelven a trabajar

Las y los trabajadores de Télam levantaron este lunes los acampes que sostuvieron durante 128 días en los dos edificios de la agencia de noticias y publicidad estatal. Las autoridades retiraron las vallas que impidieron el acceso y el miércoles se reintegran a trabajar.

Compartir

La comisión gremial interna por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) confirmó este lunes que la vuelta al trabajo se concretará el miércoles luego de prolongadas negociaciones con la intervención. “Nos permiten retomar las tareas que nos arrebataron el lunes 4 de marzo, después que en la apertura de sesiones legislativas el presidente Javier Milei anunciara por cadena nacional el cierre de Télam”, escribieron en el portal de Somos Télam.

Durante 128 días llevaron adelante numerosas actividades sindicales, políticas y culturales; asambleas, contactos legislativos, políticos y sociales. Se puso en el aire el portal de noticias Somos Télam y en los acampes “se cimentó una moral triunfadora en cientos de rondas de mate, conversaciones, recuerdos de viejas luchas”.

SiPreBA a través de un comunicado recordó: “El 1 de julio el gobierno decretó la reconversión de Télam en APESAU, una sociedad anónima que se encargará solamente de una de sus dos funciones principales: la publicitaria. A la vez, la agencia de noticias continuará dentro de RTA. Desde SiPreBA seguiremos la lucha para que Télam vuelva a ser una única empresa, ya que el rol periodístico y publicitario forman parte de una misma unidad conceptual para garantizar la soberanía informativa y una comunicación federal y plural”.

“La defensa de los medios públicos y del derecho a la información de toda la sociedad seguirá siendo nuestra pelea más importante, para mostrar lo que los grandes medios censuran las luchas de nuestro pueblo por la soberanía, contra el ajuste y por sus derechos en cada rincón del país. En unidad, seguimos diciendo: los medios públicos se defienden, la patria no se vende”, finaliza el comunicado.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Diez operadoras hidrocarburíferas financiarán la pavimentación de las rutas 8 y 17 en la Circunvalación Petrolera de Añelo. La obra permitirá mejorar la conectividad...

Ciudad

La herramienta digital funciona las 24 horas y permite realizar más de 80 trámites a través de WhatsApp. También responde consultas sobre turismo, transporte...

Sociedad

La iniciativa del diputado César Gass busca promover controles oftalmológicos desde los primeros años de vida para detectar y corregir dificultades visuales que afectan...

Energía

Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina