Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Tras el 4,6% de inflación, ATE exigió un aumento de salario del 80% para recuperar el poder adquisitivo

«Sin convocar a paritarias, el Gobierno está destruyendo todos los ingresos en el sector público”, aseguró Rodolfo Aguiar, titular de ATE nacional.

Compartir

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) exigió hoy el “urgente” llamado a paritarias para lograr una recomposición salarial en un sólo pago, luego de que se diera a conocer que la cifra de inflación de junio fue del 4,6%.

“La presión inflacionaria no cede y continúa deteriorando salarios y jubilaciones. Sin convocar a paritarias, el Gobierno está destruyendo todos los ingresos en el sector público», aseguró el secretario general de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, en un comunicado difundido este viernes.

En este sentido, Aguiar señaló que hubo un incremento «drástico» en la cantidad de estatales que cayeron bajo la línea de la pobreza durante los últimos siete meses y precisó que también aumentó «el nivel de endeudamiento de las familias».

Durante la jornada, el INDEC dio a conocer los nuevos valores de la canasta básica familiar e indicó que se necesitan $873.169 para no ser pobre y $393.319 para no caer bajo la indigencia. A partir de estos montos, desde el sindicato informaron que más del 75% de los estatales (nacionales, provinciales y municipales) perciben salarios por debajo de la línea de la pobreza.

En ese marco, tras conocerse que la inflación de junio llegó al 4,6%, el dirigente gremial sostuvo: «Desde ATE demandamos una suma fija de carácter permanente que tenga un rápido impacto en los sueldos más bajos de la escala y un 80% de aumento en una sola cuota. Esta es la única posibilidad de compensar la caída real que han experimentado nuestros salarios”.

De acuerdo al parte de prensa, en el último encuentro paritario, que se realizó el 1 de julio, el Gobierno nacional se presentó sin ninguna oferta salarial. A su vez, destacaron que durante el acuerdo 2023-2024, la pérdida del poder adquisitivo fue del 22,4%.

Fuente: Noticias Argentinas

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El gobierno de Neuquén anunció una millonaria obra en la margen del río Curí Leuvú, destinada a proteger a la población y mitigar riesgos...

Ciudad

La ministra Julieta Corroza y el intendente Carlos Saloniti se reunieron con representantes de Puentes de Luz para fortalecer el trabajo en discapacidad.

Política

Tras el violento desalojo, las comunidades mapuches y organizaciones sociales denuncian la represión y llaman a movilizar este jueves en Neuquén.

Política

Diputadas y diputados del MPN repudiaron las políticas de ajuste y recentralización del poder impulsadas por Javier Milei, denunciando su impacto social y laboral.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina