Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

Asociados autoconvocados cuestionan la gestión de la cooperativa Calf

Compartir

Se trata de un grupo de asociados autoconvocados que se organizaron tras la aprobación de la ordenanza que habilita el cobro de items de deuda con Cammesa en las facturas de Calf.

Unidos por Calf es un grupo de asociados autoconvocados “preocupados y ocupados ante la negligente y poco clara gestión actual de la administración de la Cooperativa CALF que, en connivencia con las autoridades del gobierno municipal, pretenden trasladar sus irresponsabilidades e ineficientes acciones a toda la sociedad neuquina”.

A través de un documento cuestionaron que la actual conducción de la cooperativa eléctrica y el gobierno municipal “buscan imponer a través de la publicación de la polémica Ordenanza Nº14645, el pago de cargos que nada tienen que ver con el consumo del servicio de energía, en detrimento de los ya deteriorados recursos de la población”.

Néstor Berdi, uno de los referentes de Unidos por Calf, explicó a Neuquén Web que los socios están preocupados. “No entendemos por qué se generó una deuda por pago a Cammesa. La comisión directiva de CALF destinó la recaudación no sabemos a qué y dejó de pagar la electricidad que recibía y distribuía en la ciudad. Es una responsabilidad de los miembros de la conducción distraer los fondos con otro destino”, cuestionó.

Los asociados hicieron presentaciones ante el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) por las irregularidades en la deuda con Cammesa y por la reforma estatutaria que realizó la conducción exigiendo para presentar listas en elecciones un aval certificado por escribano del 1% del padrón habilitado. “Eso tiene un alto costo dinerario con lo que se limita la participación a socios con capacidad económica para asumir ese costo violentando los principios cooperativos de solidaridad e igualdad de los socios”, explicó Berdi. Y calificó a la reforma como “una maniobra para perpetuarse en la conducción”.

Unidos por Calf, también insisten en la derogación de la ordenanza, del Ejecutivo municipal y el Deliberante de Neuquén, que faculta a CALF a incluir en la boleta de electricidad ítems que no corresponden. “Todas las normativas de facturación de servicios solamente pueden incluir los ítems relativos al servicio prestado en el periodo facturado Incluir una deuda, el cobro del EPAS o fondos para un proyecto en veremos son ilegítimos. La deuda no es de los socios, fue una decisión de la CD de dar otro destino a los fondos recaudados con la facturación de electricidad a los socios”, señaló.

Autor

3 Comments

3 Comments

  1. IRIS MARIA CASTRO

    enero 13, 2024 at 3:42 pm

    Primero, no se porque debemos comprar electricidad cuando nosotros la generamos, y en segundo lugar como socio(obligado) tenemos derechos que se nos comunique lo que estaba pasando en cuanto que no estaban pagando.

  2. María Inés Podestá

    febrero 6, 2024 at 4:07 pm

    No estoy de acuerdo con pagar deudas ajenas. Me da vergüenza el comportamiento de los concejales que dieron luz verde a este atropello

  3. Carmen Lucas

    marzo 6, 2024 at 11:48 pm

    Sería muy importante que los ciudadanos que acordamos con este reclamo nos pudiésemos unir al grupo, pero no sabemos cómo hacerlo

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Desde la Confederación Mapuche de Neuquén acusan a una estanciera de intentar desalojar familias con apoyo institucional. Hay una denuncia presentada en la fiscalía...

Política

Un informe de la consultora Sebastián Halperin reveló un deterioro en la imagen del Presidente. Aunque mantiene intención de voto, crece la desilusión por...

Política

El ministro Jefe de Gabinete destacó los avances de la gestión de Rolando Figueroa a dos años del triunfo electoral. Remarcó el compromiso con...

Nacionales

Si bien en marzo se disparó al 3,7%, para este mes pronostican un descenso. ¿Por qué?

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina