El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Núñez, supervisó el avance de obras de la Escuela Primaria N° 364 y la EPET N° 26. El gobierno nacional había detenido ambas obras y el año pasado se retomaron los trabajos con financiamiento provincial y municipal.
Según informaron desde la municipalidad, la escuela técnica se instalará en el centro de la ciudad, sobre las calles Pehuén, Avenida Malvinas Argentinas y Alerce, y contará con una superficie de 2000 m². Este edificio dará respuesta a las demandas del sector educativo, que aumentó su matrícula exponencialmente en los últimos años. Además de las aulas habituales, la obra incluye salas de uso común para los estudiantes y espacios de articulación docente. La generación de energía estará a cargo de paneles solares: dos compresores solares se conectarán a la terminal en la zona de talleres. También contará con un sistema de extinción por agua mediante mangueras, equipo de presurización y reserva de agua; calderas para agua caliente de calefacción y sistema de losa radiante. La obra estipula un presupuesto superior a los doce mil millones de pesos y cuenta con un plazo de ejecución de 572 días.
«Es clave resaltar que en ambas instituciones la mano de obra es 100% local. Estamos generando capacitaciones para mujeres en albañilería; crecemos día a día todos juntos en El Chañar. Somos la puerta de entrada a Vaca Muerta», destacó Núñez.
La escuela primaria uenta con una matrícula de 269 alumnos y una superficie de 1563 metros cuadrados cubiertos, desarrollados en una sola planta. Tiene un total de 7 aulas, un aula taller, biblioteca, salón de usos múltiples, sector de gobierno con secretaría, dirección y archivo, y dos núcleos sanitarios completos. Los trabajos supervisados por el intendente Gonzalo Núñez consisten en mamposterías, contrapisos, pisos y cubierta; instalaciones en general y trabajos de carpintería, rejas, mobiliarios y equipamientos. Esta obra cuenta con un presupuesto superior a los dos mil millones de pesos.
«Trabajamos para que nuestras promesas se transformen en hechos reales. Esta demanda en la comunidad educativa da cuenta de que San Patricio del Chañar es una de las ciudades que más creció y lo va a seguir haciendo en los próximos años», resaltó el intendente Gonzalo Núñez.
