Connect with us

Hi, what are you looking for?

Energía

Calfibra inicia obras de fibra óptica en diez barrios de Neuquén

La cooperativa firmó un contrato de obra con la empresa Wilson para ampliar la conectividad en zonas estratégicas de la ciudad, sumando infraestructura digital y fortaleciendo el desarrollo local.

Compartir

Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato que llevará fibra óptica directa al hogar (FTTH) a diez barrios de la ciudad de Neuquén. El acuerdo, firmado con la empresa Wilson, permitirá incorporar a Islas Malvinas, Cumelén, Bouquet Roldán, Villa Ceferino, Bardas Soleadas, Gregorio Álvarez, El Progreso, Unión de Mayo, Huiliches y el primer sector de Melipal a la red de alta capacidad que despliega la cooperativa.

El acto de firma se realizó en las oficinas de CALF y contó con la presencia del presidente de la cooperativa, Marcelo Severini; la vicepresidenta, Alejandra Quiroga; el secretario general, Leonardo Ferreira; el tesorero, Manuel Cuesta; el apoderado de la empresa Wilson, Guillermo Wilson; y el gerente de Calfibra, Sergio Fernández Novoa. También participaron representantes de las empresas locales que colaboran en la construcción de troncales, cruces y mantenimiento: Grupo Nova (Alfredo Bas), After Wire (Darío Tussedu) y Ceo Networks (Javier Latini).

Con este tipo de acuerdos, la cooperativa avanza hacia el objetivo de contar con una red robusta, moderna y de alta capacidad para toda la ciudad”, destacó Severini, quien también remarcó que CALF impulsa el desarrollo tecnológico con proyectos como Calf Renova y CalfPay, además de alianzas que fortalecen proveedores y generan empleo local.

Por su parte, Fernández Novoa subrayó que “este avance refuerza nuestro compromiso con la comunidad neuquina, acercando conectividad de calidad a más barrios y fortaleciendo la infraestructura digital de la ciudad”.

Actualmente, Calfibra ofrece planes desde $8.460 mensuales y no es necesario ser titular ni socio de CALF para contratarlo. El servicio está disponible para cualquier vecino y se factura de manera independiente al suministro eléctrico. La tecnología FTTH garantiza velocidad, estabilidad y baja latencia, ideal para trabajar, estudiar o disfrutar de entretenimiento digital.

La expansión a nuevos barrios constituye un paso más en la planificación estratégica de conectividad de Neuquén, en un contexto de crecimiento urbano y demanda creciente de servicios tecnológicos.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

La obra de asfalto, que conecta Olavarría con Pergamino, beneficiará la vinculación vial y mejorará un ingreso estratégico a la ciudad. La inversión supera...

Ciudad

El Concejo Deliberante aprobó por votación nominal la designación de Natalia Dos Santos como nueva jueza de Faltas. La sesión incluyó homenajes, declaraciones de...

Sociedad

Las ciudades de Junín de los Andes, Villa La Angostura y San Martín de los Andes confirmaron un calendario conjunto de obras teatrales y...

Sociedad

El gobierno provincial destinó más de 1.296 millones de pesos a 29 clubes de distintas regiones en la tercera entrega del programa. El gobernador...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina